Fiscalía de Edomex suspende a funcionarios que participaron en operativo contra barberías

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México se pronunció sobre las acusaciones de presuntas irregularidades en el Operativo Atarraya que se llevó a cabo el pasado viernes 7 de febrero en contra de establecimientos denominados “barberías”.
Mediante un comunicado, la dependencia mexiquense indicó que en relación a los señalamientos y videos dados a conocer en redes sociales sobre la “siembra de drogas” durante el despliegue operativo, se inició una investigación.
“La Fiscalía del Estado de México inició investigación de oficio en relación a los hechos señalados en esos dos videos, así como a los cuatro restantes y por cualquier otra manifestación similar en el marco de la operación a efecto de establecer las responsabilidades correspondientes.”
Indicó, además, que como medida se separó de sus funciones al Agente del Ministerio Público y el Comandante de la Policía de Investigación responsables de la diligencia practicada en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca.
Asimismo, la Fiscalía del Estado de México negó los señalamientos difundidos en medios de comunicación de que la institución exige la cantidad de 80 mil pesos para la devolución de cada inmueble.
Aclaró que la eventual restitución de los inmuebles no tiene costo alguno, por lo que invitó que estos hechos sean denunciados de inmediato ante el Agente del Ministerio Público.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Operativo Atarraya
El pasado viernes 7 de febrero, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México llevó a cabo un operativo simultáneo en 20 municipios, asegurando 312 barberías y estéticas.
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, algunos de estos establecimientos podrían haberse usado como puntos de distribución de narcóticos, centros de reunión para la planeación de delitos y sitios para la vigilancia de autoridades, actividad conocida como “halconeo”.
Las acciones, supuestamente, se basaron en denuncias ciudadanas, trabajos de inteligencia y trabajos de investigación de campo, lo que permitió identificar los inmuebles presuntamente relacionados con actividades ilícitas.
Críticas al Operativo Atarraya
Tras el operativo, dueños de establecimientos se pronunciaron en contra del cierre irregular a barberías, acusando abuso de autoridades y la “siembra” de droga en múltiples establecimientos.
Videos que circulan en redes sociales muestran cómo algunos elementos que participaron en el Operativo Atarraya dejan caer envoltorios con presuntas sustancias ilícitas dentro de los inmuebles.
Ante estos hechos, dueños de las conocidas “barberías” se manifestaron este lunes 10 de febrero en diferentes vialidades del Estado de México.