Ejidatarios de Tultepec liberan caseta en Circuito Exterior Mexiquense

Tras casi cinco horas de bloqueo, ejidatarios que cerraron las casetas de cobro de Tultepec, en el Circuito Exterior Mexiquense, liberaron las casetas de cobro al tránsito hacia el municipio de Ecatepec, Estado de México (Edomex).
Los manifestantes se encontraban en el kilómetro 24 de la caseta de cobro de Tultepec y debido a su manifestación se generaron filas que atoraron el tránsito de cientos de vehículos, la mayoría de carga. No se podía circular hacia la zona de Las Américas en Ecatepec.
[TE RECOMENDAMOS: ¿Cuándo toca verificar en junio 2025? Calendario por engomado y terminación de placas]
Los ejidatarios inconformes entraron en diálogo con las autoridades correspondientes y, posteriormente, liberaron esta importante vialidad.
Con tres autobuses cerraron el paso hacia Puebla, pero en algunas casetas los ejidatarios manifestantes dejaron que los conductores pasaran sin pagar la caseta. Por esta manifestación se vislumbraron largas filas de varios kilómetros.
[TE RECOMENDAMOS: Reemplacamiento Edomex 2025: ¿quiénes deben hacerlo en el mes de junio?]
¿Qué pedían los ejidatarios que bloqueaban el Circuito Exterior Mexiquense?
- Los manifestantes argumentaron que el Gobierno del Edomex les adeuda pagos pendientes de terrenos que habrían sido expropiados para vías de cuotas y falta de agua.
Con pancartas de colores neón, alrededor de 200 ejidatarios bloquearon el paso en esta caseta del Circuito Exterior Mexiquense.
El Circuito Exterior Mexiquense
El Circuito Exterior Mexiquense es una autopista de cuota de gran importancia en el Edomex, diseñada para optimizar la conectividad y el flujo vehicular en la zona metropolitana del Valle de México. Esta vialidad de alta especificación rodea la Ciudad de México por el norte, este y sureste, conectando numerosos municipios mexiquenses entre sí y con las principales autopistas que convergen en la capital.
La función principal de esta vialidad es facilitar el tránsito de vehículos ligeros y de carga, reduciendo los tiempos de traslado, descongestionando vías primarias urbanas y mejorando la logística y el comercio al evitar que el tráfico pesado ingrese al corazón de la Ciudad de México.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]