Se registra fuerte incendio cerca del Lago de Texcoco, en el Estado de México

| 17:41 | Iván Grifaldo | Uno TV
Suspensión de clases por incendio en Bosque la primavera
Incendio cerca del Lago de Texcoco. Foto: Cuartoscuro/Ilustrativa

Un fuerte incendio se registró la tarde de este lunes 14 de abril en las inmediaciones del Lago de Texcoco, en el Estado de México, el cual es visible desde la carretera Peñón-Texcoco, una de las principales vías que conecta la Ciudad de México con el oriente del Valle de México.

De acuerdo con los primeros reportes ciudadanos, el fuego comenzó alrededor de las 16:00 horas en una zona de pastizales secos, sin que hasta el momento se hayan reportado personas lesionadas. Usuarios en redes sociales compartieron imágenes y videos del incendio, donde se observa una extensa columna de humo negro que se eleva varios metros en el cielo.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Visibilidad del incendio desde la carretera Peñón-Texcoco

El incendio es claramente visible desde diversos puntos de la carretera Peñón-Texcoco, generando alerta entre automovilistas y habitantes de la zona. Autoridades recomiendan circular con precaución debido a la posible reducción de visibilidad por el humo.

Al lugar también acudieron los bomberos de la Ciudad de México. Fue el jefe Vulcano Cova quien también compartió un video de lo ocurrido la tarde de este lunes.

Equipos de emergencia del Estado de México se movilizaron para atender el siniestro. Elementos de Protección Civil y bomberos de los municipios aledaños acudieron al lugar para controlar el fuego. Hasta el cierre de esta edición, las labores de sofocación continuaban.

Por su parte, autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) destacaron que respecto al incendio, el cual era perceptible incluso desde el Zócalo de la capital, las operaciones se mantienen con normalidad.

Se investiga la posible causa del incendio, aunque no se descarta que haya sido provocado por las altas temperaturas y la acumulación de material vegetal seco. Las autoridades ambientales exhortaron a la población a evitar arrojar colillas de cigarro o prender fuego en zonas naturales.