Confirman segundo caso de sarampión en Guanajuato: ¿dónde se detectó y qué medidas se tomaron?

| 09:48 | Oscar Cruz | Agencias/UnoTV
Confirman segundo caso de sarampión en Guanajuato: ¿dónde se detectó y qué medidas se tomaron?
Exhortan a revisar las cartillas de vacunación. Foto: Gobierno de Guanajuato

Un segundo caso de sarampión en Guanajuato fue confirmado por autoridades del estado, esto a algunos días de que se diera a conocer del primer contagio de un niño de 13 años.

  • En Unotv.com te contamos de los detalles y de las acciones que se tomaron.

¿Qué se sabe del segundo caso de sarampión en Guanajuato?

Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud de Guanajuato, confirmó un segundo caso de sarampión registrado en el estado.

En entrevista, el funcionario explicó que fue detectado en una enfermera de 29 años, ubicada en el municipio de Acámbaro.

De la misma manera, el secretario de Salud detalló que se contagió tras tener contacto con dos pacientes provenientes del estado de Michoacán.

Cabe mencionar que no presentó complicaciones, ya que cuenta con su esquema de vacunación completo.

Asimismo, las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la zona donde se ubica su domicilio, así como en el hospital donde labora.

¿Qué se sabe del caso de sarampión en Guanajuato?

Este lunes, la gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, compartió algunos detalles del caso y de la situación en la entidad.

La mandataria dio a conocer que se trata de un menor de edad, ubicado en la ciudad de León. De la misma manera, resaltó que no se trata de una situación alarmante, debido a la jornada de vacunación.

[ASÍ TE INFORMAMOS: Guanajuato confirma primer caso de sarampión; ¿dónde puedes vacunarte?]

Como prevención, se hace un llamado a madres, padres y tutores a revisar las cartillas de vacunación de sus hijos e hijas y acudir a la unidad médica más cercana y reforzar los esquemas de vacunación para Sarampión y Rubéola, especialmente en niños y niñas.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede prevenirse eficazmente mediante la vacunación.

En México, el esquema nacional incluye la aplicación de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis:

  • 1era dosis a los 12 meses de edad
  • 2da dosis a los 18 meses de edad
  • Refuerzo a los 6 años

Asimismo, se pide a la ciudadanía mantenerse atenta a los síntomas del sarampión, que incluyen:

  • Fiebre
  • Exantema maculopapular
  • Conjuntivitis
  • Tos
  • Adenomegalias

Ante la presencia de estos signos, se recomienda acudir de inmediato a una unidad médica.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]