¡Atención, Guerrero! Abren convocatoria para la Tarjeta Violeta 2025

La Tarjeta Violeta del Bienestar 2025 ya está aquí, con nuevas oportunidades para miles de mujeres en el estado de Guerrero. Descubre cómo registrarte y qué beneficios ofrece este programa diseñado para transformar vidas.
Este programa, que busca ayudar a las guerrerenses con un apoyo bimestral de 2 mil pesos, tuvo su origen como proyecto piloto en 2024, se consolida en 2025 con una inversión de 172 millones de pesos. Su objetivo principal es apoyar a mujeres en situación vulnerable, ofreciendo dicho ingreso.
Además, la tarjeta incluye beneficios adicionales:
- Seguimiento médico y psicológico.
- Apoyo para concluir estudios básicos.
- Capacitación en oficios y habilidades para el trabajo.
De beneficiar a 3 mil mujeres en su primera etapa, el programa (que sólo existe en los estados de Guerrero, Baja California y Guanajuato) ahora busca llegar a 20 mil mujeres.
El registro para recibir la Tarjeta Violeta estará abierto del 27 de enero al 13 de febrero de 2025, y la entrega de las tarjetas está programada del 24 de marzo al 14 de abril.
¿Cuáles son los requisitos para el registro de la Tarjeta Violeta en Guerrero?
De acuerdo con la convocatoria, para ser beneficiaria, debes cumplir con los siguientes criterios:
- Ser mujer mayor de 18 años y menor de 60 años
- Ser jefa de familia, soltera o en situación vulnerable
- Tener hijos menores de edad o ser su guardiana legal
Documentos necesarios:
- Formato único de registro (disponible en la página) y estudio socioeconómico
- Copias de INE, CURP, acta de nacimiento (de la interesada y al menos un hijo en nivel escolar básico)
- Comprobante de estudios del menor
- Comprobante de domicilio
- Documentación que acredite estado civil soltera (constancia de soltería, acta de defunción, etc.)
- Certificado médico en caso de discapacidad de la solicitante o sus hijos
- En caso de estar en un refugio, constancia emitida por el CAIV correspondiente o documento que acredite la situación de vulnerabilidad por violencia
[TE PUEDE INTERESAR: Maribús en Acapulco: ¿Qué es y qué se sabe del nuevo proyecto?]
Los documentos serán evaluados por un comité técnico para validar los requisitos. El registro no garantiza la incorporación inmediata, ya que los apoyos estarán sujetos a la disponibilidad presupuestal de 2025.
¿Qué municipios de Guerrero participan en esta convocatoria de la Tarjeta Violeta?
En Guerrero, el programa se implementará en 24 municipios de las 8 regiones, entre ellos:
- Acapulco
- Chilpancingo
- Iguala
- Zihuatanejo
- Taxco
- Coyuca de Benítez
(Consulta la lista completa en la convocatoria oficial)