Bahía en riesgo: continúan las descargas de aguas residuales en Acapulco

Ante las fuertes lluvias provocadas por el fenómeno Barbara, Unotv.com documentó el vertimiento de aguas residuales a la bahía de Acapulco, Guerrero, provenientes del canal pluvial llamado paradójicamente: “Aguas Blancas”; sin embargo, no fue único punto donde ocurrió una situación similar.
Aunque hasta el momento, el organismo operador de agua en el puerto, (CAPAMA), no ha fijado una postura oficial, restauranteros y prestadores de servicios turísticos confirmaron que se trató del vertimiento de aguas residuales.
“Hay varios inconvenientes que ha tenido la autoridad en su cambio de tuberías y colectores y uno de ellos está precisamente aquí en el río del Camarón, ahí tienen, hasta este momento, un tema con las aguas residuales y eso nos daña la ecología se les desbordó, lo tenían contenido con una bomba, estaban canalizando, puenteándolo directamente al colector, era mínimo lo que salía”, dijo Jesús Zamora Cervantes, restaurantero.
[TE PUEDE INTERESAR: Colapsan drenajes en Acapulco por tormenta Barbara; aguas negras llegan a la bahía]
El restaurantero, también, reconoció que se están haciendo trabajos para evitar el derrame de agua sucia a la bahía; sin embargo, estos se desarrollan con lentitud, y en conjunto con la temporada de lluvias, colectores y tuberías colapsan ante la acumulación de agua.
En la desembocadura del río de Camarón, que recorre la parte alta del municipio hacia la bahía, y que atraviesa colonias muy pobladas, el agua pluvial y residual se ha estancado, formando una laguna de agua de aspecto negro y de olor fétido.
- Además del mal tratamiento del agua, la bahía se enfrenta a otro contaminante: el factor humano; pues son toneladas de desechos que arrastra el agua desde las partes altas de la ciudad.
“Tenemos un poco de contraste porque toda el agua pluvial, de la temporada de lluvias, nos hace tomar la iniciativa de limpiar un poco el río, porque toda la basura que desechan en los canales pluviales desemboca aquí en el mar”, mencionó Israel Hernández, prestador de servicios.
Unotv.com buscó a directivos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio para conocer lo sucedido, sin embargo, no hubo respuesta.
Fuentes de la dependencia aseguraron que el desfogue de aguas negras se trató de líquido estancado que con la lluvia del pasado domingo se combinó con sedimentos.
- Otro de los puntos donde se observó desfogue de agua con mal olor fue en playa Manzanillo, Tlacopanocha e Icacos.