Arranca plan de Fonatur para renovar Acapulco con más de 600 millones de pesos

| 16:41 | Celeste Hernández | UnoTV | Acapulco, Guerrero
Fonatur buscar reactivar Acapulco
Fonatur buscar reactivar Acapulco. FOTO: Cuartoscuro

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) concursará a nivel nacional e internacional un paquete de proyectos para el desarrollo integral de Acapulco, Guerrero, que incluye obra pública y la recuperación de espacios públicos en el puerto, con un aporte de más de 600 millones de pesos.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Luego de lo ocurrido al puerto de Acapulco con la llegada del huracán Otis, ha sido lenta la recuperación del comercio y la población, el lograr la implementación de estos proyectos acelerará el desarrollo.

Fonatur acelera licitaciones para obras en Acapulco

FOTO: Corresponsal

Las acciones forman parte del Centro Integralmente Planeado (CIP) Acapulco, al que se destinarán 628 millones de pesos en 2025.

Lyndia Quiroz Zavala, directora de Fonatur, detalló que las obras contemplan mobiliario urbanoalumbrado público y accesos a playas, elementos clave para reactivar la zona turística. También se intervendrán parquesplazoletas y paraderos, con la instalación de luminarias y bolardos.

[TE PUEDE INTERESAR: Turistas protagonizan pelea ¡en plena Semana Santa! en Acapulco]

Quiroz Zavala subrayó la urgencia de avanzar en los procesos: “Normalmente, hay que calcular dos meses para este proceso y el inicio de obras, pero tenemos prisa porque en junio ya deben estar listas. Van a ver la diferencia, empezaremos con lo básico”.

Las convocatorias se publicarán en el portal Compras MX a más tardar el 20 de mayo. Entre los proyectos en revisión destacan la recuperación del Club de Golf, el parque acuático Cici, el Mágico Mundo Marino y el Jardín del Puerto, pendientes de aprobación por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Inversión focalizada en infraestructura turística

Los 628 millones de pesos asignados al CIP Acapulco buscan sentar las bases para una reactivación económica mediante infraestructura sostenible. La estrategia prioriza áreas de alto impacto, como el malecón y zonas adyacentes a playas, para mejorar la experiencia de visitantes y locales.