Tapetes adornan Hidalgo, las calles de Acaxochitlán sorprenden a turistas
Las calles de Acaxochitlán, Hidalgo, se transformaron en una galería de tapetes multicolores para honrar al Señor del Colateral, en una tradición que cada año atrae a cientos de visitantes.
Enclavado en la zona otomí-tepehua del estado de Hidalgo, el pueblo de Acaxochitlán celebró una vez más su tradicional ofrenda con alfombras artesanales. Estas obras efímeras, hechas de aserrín, semillas y arena, cubrieron las calles cercanas a la iglesia principal como parte de los festejos dedicados al Señor del Colateral.
Este año se colocaron 40 tapetes que sorprendieron por sus formas, colores y simbolismo. Los diseños, algunos de más de 10 metros de largo, fueron elaborados por los nueve barrios del municipio, quienes se encargan de organizar materiales, trazos y financiamiento.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Una tradición que une generaciones y atrae turismo
Daniel Vargas, vecino del lugar, explicó el significado de los tapetes:
“El tapete representa una ofrenda para el Señor del Colateral, contribuimos a la feria, a las tradiciones”.
Cada diseño es único y refleja la devoción de las familias. Entre flores, cruces y paisajes, este año destacó la imagen del recién elegido Papa León XIV, incorporada por algunos artistas locales.
La tradición también atrae a personas de otros estados. Alberto Campiño, otro habitante de Acaxochitlán, comentó:
“Viene gente de Huamantla, de Tlaxcala, para hacer los más elaborados… sin embargo, nosotros hemos hecho este trabajo por varios años”.
Tapetes que enamoran a Hidalgo y sus visitantes
Turistas como Leticia Alonso, originaria de Tulancingo, compartieron su entusiasmo:
“Acaxochitlán ya se hizo una tradición, pero yo creo que para el estado de Hidalgo también debe ser algo que deben valorar y visitar”.
Estas alfombras no solo son expresión de fe, también son muestra de identidad cultural y trabajo comunitario. Aunque solo duran unas horas antes del paso del santo patrono, su belleza deja huella en quienes las presencian.