Fiscalía de Jalisco y FGR trabajarán juntas en caso de rancho Izaguirre en Teuchitlán, asegura el gobernador Pablo Lemus

Esta mañana, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que sostuvo una reunión con el gabinete de Seguridad y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Tras el encuentro, el mandatario estatal aseguró que la Fiscalía General del Estado de Jalisco continuará colaborando con la Fiscalía General de la República (FGR) en los trabajos de búsqueda de indicios en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán.
A través de un mensaje en sus redes sociales, el gobernador reiteró su compromiso para que se conozca la verdad sobre lo ocurrido en el lugar. “Quienes tenemos una responsabilidad, en cualquier orden de Gobierno, debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para que se conozca la verdad”, expresó Lemus.
[TE PUEDE INTERESAR: Madres buscadoras exigen transparencia en las investigaciones del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco]
En días pasados, se informó que la FGR había atraído el caso relacionado con el rancho Izaguirre, lo que sugería que la Fiscalía de Jalisco quedaría fuera de la investigación. Sin embargo, con esta reunión se confirma que ambas instituciones seguirán trabajando de manera coordinada para esclarecer los hechos.
Sheinbaum destaca colaboración con Gobierno estatal
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó, durante su conferencia matutina, que el gobernador Lemus participó en la reunión del gabinete de Seguridad, donde se acordó el trabajo conjunto de ambas Fiscalías. Además, señaló que se solicitará información detallada sobre el caso a las autoridades correspondientes.
La presidenta destacó que tanto ella como el gobernador de Jalisco coincidieron en varios puntos respecto a la investigación en el rancho Izaguirre, lo que refuerza la colaboración entre los Gobiernos federal y estatal.
Colectivos de búsqueda denuncian falta de acceso y transparencia
El rancho Izaguirre ha sido un punto focal en las investigaciones recientes, luego de que colectivos de búsqueda descubrieran el lugar y alertaran a las autoridades.
Sin embargo, los colectivos han denunciado que se les ha impedido el acceso para observar los trabajos, lo que ha generado críticas de las organizaciones hacia la falta de transparencia en el proceso.