Rancho con fosas clandestinas en Teuchitlán, Jalisco, operaba desde 2012
El rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, operaba como un centro de reclutamiento y exterminio del crimen organizado desde 2012, según informó Indira Navarro, vocera del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Luego de que se hiciera público el hallazgo de fosas clandestinas en la propiedad, varias personas que sobrevivieron al lugar se han puesto en contacto con el colectivo y coincidieron en que los homicidios eran masivos.
“Recibí una llamada en la madrugada que me dice: ‘Este centro no era escuelita, era reclutamiento para las personas que querían entrar al crimen organizado’. Había personas que estaban en contra de su voluntad, a ellos no les daban arma. Esto estaba funcionando desde 2012”.
Indira Navarro, vocera del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
[TE PUEDE INTERESAR:Sheinbaum solicitó a FGR atraer el caso de crematorios clandestinos en Jalisco]
Centro de reclutamiento y exterminio
Según testimonios recibidos por las activistas, el rancho Izaguirre funcionaba como un centro de reclutamiento para personas que querían ingresar al crimen organizado, pero también había víctimas que fueron forzadas a permanecer en el sitio en contra de su voluntad.
Según un testimonio de un sobreviviente, “fácilmente mataron a mil 500 personas”.
Fiscalía restringe acceso al rancho
Luego de que se hiciera público el hallazgo, la Fiscalía de Jalisco restringió el acceso al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, lo que ha dificultado el seguimiento de la investigación.
“No han permitido que la Comisión de Búsqueda nos apoye con traslados. Como colectivos, tenemos conocimiento sobre el suelo y estas áreas, podríamos coadyuvar con autoridades y peritos para agilizar la prospección”.
Indira Navarro, vocera del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

Denuncian existencia de quirófano clandestino
Además del hallazgo de fosas clandestinas, el colectivo recibió información sobre un quirófano clandestino dentro del rancho Izaguirre, donde presuntamente se realizaban experimentos y extracciones de órganos.
“Había médicos que realizaban experimentos con los propios secuestrados. Incluso los abrían frente a todos”.
Ante esta información, las activistas buscan que las autoridades les permitan reingresar al sitio para corroborar los testimonios.
Más ranchos con fosas clandestinas en la zona
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco aseguró que el rancho Izaguirre no es el único centro de exterminio en la región, ya que han recibido testimonios sobre la existencia de otros ranchos con crematorios clandestinos.
“No era sólo uno, hay muchos crematorios en los alrededores. Aunque digan que no hay indicios, hemos recibido llamadas de personas que lograron escapar de estos lugares. En el mes pasado se rescataron a 38 jóvenes, 36 fueron devueltos a sus familias y dos siguen detenidos”.
Indira Navarro, vocera del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Exigen intervención federal
Indira Navarro hizo un llamado a la federación para que intervenga en el rancho Izaguirre y está a la espera de la llamada del fiscal general de la República, después del anuncio que realizó en la conferencia mañanera del martes.