Familias desplazadas de la costa michoacana exigen atención y justicia
Familias desplazadas por la violencia en la Región Costa de Michoacán, exigieron a las autoridades estatales que se les brinde atención.
Además de haber sido expulsados de sus lugares de origen, aseguran que muchos de ellos tienen familiares desaparecidos.
El martes, una treintena de afectados arribaron a “La Tribuna del Pueblo”, un espacio abierto a la denuncia ciudadana en Morelia.
[ PUEDES LEER: Pueblos fantasma en Apatzingán, Michoacán, por violencia y desplazamiento]
Los desplazados increparon al secretario de Gobierno de Michoacán, a quien recriminaron que minimice la problemática del desplazamiento forzad en esa zona del estado.
Mencionaron que los desplazados provenientes de comunidades como El Coire, La Palmita, El Saucito, Los Portales y Los Parajes, se encuentran en el municipio costero de Coahuayana.
“Todas las personas que venimos desplazadas, nos quitan todo, nos queman las viviendas, nos despojan de todo, nos venimos sin nada, sin documentación, entonces si estamos exigiendo que nos apoyen porque no queremos seguir viviendo como estamos viviendo“. Evangelina Contreras | Colectivo de Desaparecidas de la Costa y Feminicidios de Michoacán
Y es que el pasado 18 de marzo, Carlos Torres Piña declaró que los desplazados de la localidad de El Coire, comenzaban a retornar a la localidad, situación que los lugareños niegan.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Afirmó que estos desplazamientos se dan por periodos cortos en los que se recrudece la violencia.
Al contar la manera en la que salieron de sus pueblos, otra de las mujeres que acudió a exigir seguridad, sufrió una crisis nerviosa y un leve desmayo, por lo que fue auxiliada por sus compañeros.