Festival del Ostión 2025 en Nayarit: fechas y actividades disponibles

La Secretaría de Turismo del estado de Nayarit anunció que esta semana se realizará el Festival del Ostión 2025 en el “hermoso destino” de Aticama, en el municipio de San Blas. Las autoridades invitan a los habitantes del estado y otras partes de la República Mexicana a que pasen un fin de semana inolvidable en esta feria gastronómica.
¿Qué actividades habrá en el Festival del Ostión 2025?
El Festival del Ostión 2025 se realizará los días 23 y 24 de mayo en Aticama, Nayarit. Esta festividad contará con una gran oferta gastronómica gratuita; a todos los asistentes se les entregarán desayunos, platillos que usan los ostiones como ingrediente principal y aguachiles.
[TE PUEDE INTERESAR: Playa Balandra, la única mexicana, entre las 50 mejores del mundo]
Los asistentes podrán presenciar la coronación de la reina del festival, bailar durante las presentaciones musicales, entre otras actividades. Ésta es la cartelera para ambos días.
Viernes 23 de mayo
- 17:00 horas: inauguración del festival
- 18:00 horas: reseña de construcción de cabañas
- 19:00 horas: presentación del ballet folklórico “Colores de mi Pueblo Aticama”
- 20:00 horas: coronación de la reina del festival
- 21:00 horas: presentación del ballet folklórico “Andares de mi Estado”
- 22:00 horas: presentación estelar del Mariachi “El Quevedeño”
Sábado 24 de mayo
- 7:00 horas: las mañanitas con 3 bandas al “Ostionero”
- 8:00 horas: entrega de arreglo y ofrendas florales al monumento ostionero
- 9:00 horas: 2 mil desayunos gratis para los asistentes
- 12:00 horas: 2 toneladas y media de ostiones para todos los presentes, además de 300 kg de camarón en aguachile
- 16:00 horas: inicio del gran baile con Los Amos de la Costa, el Grupo Directo, Sonido Crazy y más bandas por confirmar
Además del Festival del Ostión, la Secretaría de Turismo también presentó la “Ruta del Ostión”, que ofrecerá salidas guiadas desde el Ex Convento de la Cruz, en Tepic, hasta San Blas. Esta experiencia incluye traslados, alimentos, talleres, ceremonias, degustaciones y recorridos.