Asesinan a cuatro empleados de la CFE en Oaxaca; ¿qué dicen las investigaciones?

Las autoridades de Oaxaca confirmaron el hallazgo de cuatro empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asesinados en el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa.
Al momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza investigaciones que buscan esclarecer lo sucedido y dar con los responsables.
Trabajadores de la CFE asesinados en Oaxaca: ¿quiénes eran las víctimas?
Mediante redes sociales, se compartió un comunicado del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), donde se identificó a las víctimas como:
- Fernando Alba Vera, secretario general de la Sección 121 con base en Tierra Blanca, Veracruz
- Juan Vera Rodríguez, trabajador de la Comisión Federal de Electricidad
- Marco Antonio Benites Villavicencio, empleado de la CFE en Veracruz
- Juan Manuel Navarro Lezama, trabajador de la empresa estatal
Los cuatro hombres laboraban en Veracruz y fueron localizados sin vida en territorio oaxaqueño, lo que ha generado una investigación en colaboración entre las fiscalías de ambos estados.
[TE PUEDE INTERESAR: “EE.UU. nos cierra las puertas y México nos las abre”, migrantes en tránsito por Oaxaca]
¿Qué se sabe del asesinato de los empleados de CFE?
Según los primeros reportes, la noche del 10 de febrero, los cuatro trabajadores de la CFE se encontraban en la colonia Antorcha Revolucionaria, en Tierra Blanca, Veracruz, a bordo de dos camionetas oficiales de la empresa. En ese momento, presuntamente fueron interceptados por sujetos armados y obligados a subir a otro vehículo.
Las camionetas de la CFE quedaron abandonadas en el sitio del secuestro. Al recibir el reporte, la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) desplegó un operativo con recorridos de seguridad y búsqueda, pero no logró dar con las víctimas.
FGE Oaxaca investiga homicidio de empleados de CFE
Ayer, 11 de febrero, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó la localización de los cuatro cuerpos sin vida en un tramo carretero entre Acatlán de Pérez Figueroa y El Amate, Veracruz.
Tras el hallazgo, la Fiscalía de Oaxaca desplegó un equipo multidisciplinario a través de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca y la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes comenzaron a recabar pruebas y testimonios para esclarecer los hechos.
Las primeras investigaciones establecen que las víctimas fueron privadas de su libertad en Veracruz y posteriormente trasladadas a Oaxaca, donde fueron asesinadas. Ante ello, la Fiscalía de Oaxaca integró la carpeta de investigación y la remitió a la Fiscalía de Veracruz, que será la encargada de continuar con el caso y dar con los responsables.
Al momento, las autoridades de ambos estados han establecido canales de colaboración para identificar a los agresores y determinar el móvil del crimen.