Detectan primer caso de gusano barrenador en Oaxaca, fue en un caballo

Un caso de gusano barrenador, se detectó en un caballo del municipio de Matías Romero Avendaño, Oaxaca. El caso fue confirmado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y ha sido considerado como el primero en su tipo registrado en territorio oaxaqueño.
Detectan caso de gusano barrenador en Oaxaca
Tras este hallazgo, se desplegó un operativo especial en la zona, con la participación de personal veterinario especializado y al menos 10 elementos del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria. Este se encargará de realizar inspecciones, detectar otros posibles contagios y prevenir la propagación de este parásito altamente invasivo, que pone en riesgo la salud animal y la producción ganadera.
Autoridades de Oaxaca advierten que el gusano barrenador es altamente peligroso
De acuerdo con autoridades oaxaqueñas, el gusano barrenador representa una amenaza grave, ya que se aloja en heridas abiertas de animales, alimentándose del tejido vivo y provocando infecciones que pueden ser letales si no se tratan a tiempo.
Cabe destacar que ayer, la Secretaría de Salud (SSA) confirmó los dos primeros casos de miasis por Gusano Barrenador de Ganado (GBG) en México. Ambos pacientes viven en Chiapas y el reporte se dio entre el pasado martes 15 y el domingo 25 de abril de 2025, según el Boletín Epidemiológico de la Semana 17.
[TE PUEDE INTERESAR: Miasis por el Gusano Barrenador, qué es esta letal enfermedad y cómo se propaga]
El titular de la Sefader, Víctor López Leyva, anunció que más de 65 mil ganaderos recibirán capacitación especializada en regiones vulnerables como el Istmo, la Cuenca del Papaloapan y la Costa. Además, se intensificó la vigilancia en zonas de verificación pecuaria.
Finalmente, las autoridades reiteraron que ante cualquier sospecha de animales con gusanos en heridas, exhortan a ganaderos y ciudadanía a comunicarse de inmediato al número 800 751 2100.