Captan tremenda explosión del volcán Popocatépetl; ¿en qué fase del Semáforo de Alerta se encuentra?

El volcán Popocatépetl despertó muy activo, pues, emitió una increíble explosión, la cual se captó en una cámara de vigilancia. Actualmente, el coloso está en Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2, pero ¿podría incrementar a Fase 3?
Video de la fuerte explosión
El video lo compartió la cuenta @webcamsdemexico la cual se captó al filo de las 7:02 de esta mañana. La fuerza del coloso se percibió en las comunidades cercanas.
¿En qué fase del Semáforo de Alerta volcánica está el Popocatépetl?
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. En dicha fase se pueden percibir: pluma de vapor de agua, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y caída de fragmentos incandescentes.
¿Podría aumentar a Fase 3?
La actividad constante de “Don Goyo” es conocida, por ello, las autoridades lo tienen monitoreado para alertar de un posible incremento de fase, la cual, hasta el momento, no se tiene considera. En la Fase 3 se tiene considerado:
- Actividad intermedia a alta
- Crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes
- Persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas
¿Qué pasa en la Fase de Alarma?
En estado de alarma, “hay peligro. Tú y tu familia deben estar listos para la evacuación”, y se divide en dos fases, explicó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En la Fase 1 se prevé:
- Actividad explosiva de peligro intermedio a alto
- Columna eruptiva de varios kilómetros de vapor de agua y gas
- Lanzamiento de fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán
En la Fase 2:
- Actividad explosiva de peligro alto a extremo
- Columnas eruptivas de gran alcance
- Intensa caída de ceniza, arena y fragmentos volcánicos a distancias mayores
Actividad del volcán Popocatépetl
En el último reporte del Cenapred se informó que se registraron 14 exhalaciones. “El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2”.
Por último, la dependencia recomendó a la gente respetar “el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro. En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro”.