Reportan muerte masiva de peces en Puebla; esto se sabe

Pobladores de la comunidad de San Bernardino, perteneciente al municipio de Vicente Guerrero, en la Sierra Negra de Puebla, reportaron la muerte de miles de peces en los alrededores de la “Laguna Grande”.

Lancheros y habitantes se percataron que los ejemplares llegaron a la orilla de la laguna para buscar oxígeno, sin embargo, de manera extraña comenzaron a morir.

[TE RECOMENDAMOS: ¡Impactante! Imágenes de los miles de peces muertos en la Laguna de las Ilusiones, Tabasco]

El fenómeno habría iniciado hace un par de días y hasta hoy son decenas los ejemplares que siguen apareciendo sin vida.

Pez blanco, mojarra y carpa, son algunas de las especies que se aprecian muertas en las aguas de la Laguna Grande.

“Nunca había pasado lo que estamos observando ahorita, la cantidad de peces que vemos muertos, es puro pescado blanco, el cual fue traído de Pátzcuaro, Michoacán, en los años 80. Su nombre científico es Estor- Estor, desde que empezamos a trabajar aquí en 1981 no habíamos visto algo así. Me imagino que vienen en busca de oxígeno, es falta de oxígeno, por eso salen a la superficie y andan boqueando”.

Cándido Cruz Huerta / Lanchero de Laguna Grande.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: Siguen los atracos: captan robo a transportista en la Autopista México-Puebla]

Autoridades acordonaron varios puntos de la laguna, sin embargo, pobladores ingresaron para sacar algunos peces vivos que se encontraban en la orilla.

Se sabe que el municipio solicitó apoyo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para realizar un estudio y saber las causas de la mortandad.

“Ya se dio reporte a las dependencias correspondientes, que es Conagua, ya nos dijeron que vienen para tomar un estudio. Nos da mucha tristeza ver cuánto pez ha muerto. Hacemos un llamado a las dependencias a que por favor nos apoyen, ya no queremos que se sigan muriendo más peces”, destacó Yolanda García Domínguez, regidora auxiliar de salud en San Bernardino, Laguna.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Los pobladores de la región señalan que normalmente los equinos de la comunidad beben agua de esa laguna, sin embargo, les llama la atención que recientemente no han querido hidratarse.

Se espera que la Secretaría de Medio Ambiente del gobierno de Puebla y la Conagua proporcionen información respecto al estado de ese cuerpo de agua.

Etiquetas: ,

Qué opinas