Detectan ejemplares del “Pez Diablo” en Laguna de Bacalar
Especialistas del Colegio de la Frontera Sur de Quintana Roo detectaron la presencia del Pez Diablo en la laguna de Bacalar.
Se trata de un pez exótico de origen sudamericano, con un potencial sumamente dañino para las especies y los estromatolitos, debido a su carácter invasivo y hábitos de vida.
“Es un pez de acuario, se han vendido en los acuarios ¿Para qué? Para limpiar a las peceras de las algas, pero ya vimos que puede medir hasta 30 cm. Es una especie exótica, con alto potencial de ser invasora”. Martha Valdéz | Especialista en sistemática y ecología acuática de Ecosur
El gobierno de Quintana Roo, realizó la primera brigada de investigación capturando dos especies en los cenotes “Negro” y “Cocalitos”.
De acuerdo con los especialistas, en la Laguna de Bacalar los estromatolitos están en riesgo porque el Pez Diablo tiene el hábito de excavar y hacer cuevas pequeñas, lo que afecta a los fósiles vivientes.
“Prácticamente no hay depredadores y son detritívoros, qué quiere decir esto, que comen algas, que siempre va a estar en el fondo ramoneando allí en las rocas”. Martha Valdéz | Especialista en sistemática y ecología acuática de Ecosur
El origen de la llegada de este pez a Bacalar no es claro, aunque especialistas consideran que pudo haber migrado desde el Río Hondo, atravesando por el Canal de los Piratas, hasta Bacalar.
“Es curioso que el Pez Diablo lo hayamos encontrado en el cenote Negro o La Bruja que es muy cercano al Canal de los Piratas”. Manuel Elías Gutiérrez | Biólogo de Ecosur
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Ante la invasión de la especie, autoridades y voluntarios acordaron organizar brigadas y captura, difundir la información entre prestadores de servicios turísticos e implementar una red de avistamientos coordinada por autoridades municipales y estatales.