Sargazo rompe récord en el Caribe mexicano; en Quintana Roo, impacta al sector turístico

| 14:02 | Fátima Vázquez | UnoTV

Las playas del Caribe mexicano enfrentan una de las temporadas más críticas de sargazo, ha alcanzado, en este 2025, niveles tan elevados que existe la posibilidad de que se rebase el récord histórico de 522 mil 226 toneladas registrado en 2018.

Especialistas de Sistemas Arrecifales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han detectado en el Atlántico alrededor de 37.5 millones de toneladas de sargazo durante mayo, la cifra más alta desde que se comenzaron los conteos en 2011.

Sargazo arriba a Quintana Roo y complica el turismo.
Sargazo arriba a Quintana Roo y complica el turismo. Foto: Fátima Vázquez

[TE RECOMENDAMOS: ¡No caigas! Mara Lezama alerta por fraudes inmobiliarios en Quintana Roo]

Temporada de sargazo apenas comienza y Quintana Roo ya enfrenta un desafío ambiental, turístico y económico

Un informe del laboratorio de oceanografía óptica de la Universidad del Sur de Florida indica que en el caribe se espera la movilización de 38 millones de toneladas métricas en esta temporada. El récord anterior es de 2022, con 22 millones de toneladas, y afecta el mar Caribe, el Atlántico occidental y oriental, y el Golfo de México. En Quintana Roo, la Secretaría de Marina reporta la recolección, hasta ahora, de 4 mil 236 toneladas, donde la elevada presencia de esta macroalga ha provocado la reducción de actividades turísticas.

“Hay muchísimo sargazo, desafortunadamente los turistas, pues se quejan del olor, se quejan de que los peces se mueren, hay demasiado sargazo en ciertos puntos, está capitanía, está la costeñita y está el sky, que se está juntando demasiado, lo invitamos a que se dé una vuelta para que usted vea”.

Socorro Gómez, vendedora de artesanías

Recolección de sargazo llega a 50 toneladas diarias.
Recolección de sargazo llega a 50 toneladas diarias. Foto: Fátima Vázquez

[TE RECOMENDAMOS: Limpieza de playas y costas en México; presentan este plan nacional para eliminar residuos plásticos]

Los prestadores de servicio intentan mantener sus playas limpias porque reconocen que, con sargazo, no hay turistas.

“Todos los que trabajamos aquí, pues limpiamos; ya limpio, el cliente viene, pero ya con sargazo, pues ya no vienen ni se meten al mar a bañarse”.

 Salomón González, masajista

Pero, no todos se encuentran con el paraíso que esperaban.

“Es una pena, es una lástima que uno venga de turista y tenga que encontrarse con este aroma y con este olor, no, sí, la verdad es feo, pero bueno, no sé cómo se le podrá solucionar, cómo las autoridades de Playa del Carmen, puedan solucionarlo lo más pronto que pueda”.

Mariza, visitante de Argentina

La Secretaría de Marina ha desplegado 11 embarcaciones mayores y 22 menores, además de barreras para contener las macroalgas, y la recolección en algunos casos es de más de 50 toneladas diarias, lo que implica un desgaste de personal, maquinaria y logística.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]