Tu Casa, Tu Apoyo: ve cómo registrarse a este programa y tener un terreno gratis en San Luis Potosí

El programa estatal Tu Casa, Tu Apoyo ya está en marcha en San Luis Potosí, y promete cambiar la vida de miles de familias. Impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este plan ofrece terrenos gratuitos a personas como parte de una estrategia para combatir el rezago habitacional.
¿Cómo registrarse al programa Tu Casa, Tu Apoyo?
Para formar parte del padrón de beneficiarios, las y los interesados deben acudir personalmente; no hay ningún link para registrarse en línea, y el trámite es gratuito, sin necesidad de gestores o intermediarios.
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Problemas con tu declaración anual? Éstos son los 3 módulos del SAT en San Luis Potosí donde te pueden asesorar]
La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) es la encargada de recibir la documentación de los interesados. El registro es completamente presencial y se realiza directamente en sus oficinas, ubicadas en Ignacio Aldama #330, zona centro de la capital potosina, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
La titular de Sedesore, Rosario Martínez Galarza, comentó a medios locales, que el periodo de inscripción se mantendrá abierto hasta que concluya abril, ya que a partir de mayo comenzará la asignación de la mayoría de los lotes en distintas zonas del estado.
¿Quiénes pueden registrarse al programa Tu Casa, Tu Apoyo?
Este beneficio está dirigido a residentes potosinos que:
- No tengan propiedades inmobiliarias
- No cuenten con acceso a créditos públicos o privados para adquirir una vivienda
Además, el programa prioriza a mujeres, especialmente a aquellas que se dedican al hogar y no tienen una vivienda propia. De hecho, el 70% de los terrenos será destinado a beneficiarias femeninas.
Una vez completado el trámite, el Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis) verificará la información. A partir de mayo comenzará la entrega de los primeros lotes, muchos de los cuales estarán ubicados en Ciudad Satélite y otras zonas urbanizables del estado.
- Al momento, según información oficial, más de mil personas se registraron en el primer día, el pasado 22 de abril.