Estafan a abuelita con billete falso en Catemaco; su historia conmueve en redes

En Catemaco, Veracruz, usuarios de redes sociales buscan a la persona que estafó a una mujer de la tercera edad que vende dulces y cigarros en la calle, luego de que un sujeto le habría comprado toda la mercancía pagándole con un billete falso de 500 pesos.
Tras dar a conocer el hecho, algunos cibernautas se dieron a la tarea de encontrar a la mujer para reponerle el dinero perdido, pues destacaron que además de ser víctima de un delito, la vendedora enfrenta una situación económica difícil.
La historia de la mujer se hace viral
En la zona de Los Tuxtlas, en Catemaco, se viralizó la historia de una mujer de la tercera edad fue víctima de una estafa con un billete falso de 500 pesos mientras vendía dulces y cigarros en la calle.
Ello, luego de que, tras dar a conocer el caso en redes sociales, jóvenes pidieron ayuda para ubicarla y apoyarla.
De acuerdo con los cibernautas, María, de 70 años, relató que dos hombres le compraron cigarros y chicles, pero pagaron con un billete falso, dándoles el cambio sin darse cuenta del engaño, lo que no solo le hizo perder producto, sino parte del dinero que representa su sustento diario.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
El video de la afectada se compartió en redes sociales, generando empatía y críticas hacia los responsables del fraude. Usuarios comenzaron a organizarse para ayudar a la abuelita.
Jóvenes de Catemaco localizaron a la abuelita y la apoyaron
Gracias a la difusión del caso, dos jóvenes originarios de Catemaco, David Cantarell y Andrés Málaga, colaboraron para localizar a María y entregarle el dinero que había perdido. La historia fue compartida por Nina Medina, quien agradeció el apoyo a través de redes sociales.
“Sí logramos encontrar a la señora. Muchas gracias por la ayuda, David Cantarell y Andrés Málaga de Catemaco”, escribió Nina Medina.
[TE PUEDE INTERESAR: ¡Billete falso! ¿Sabes cómo identificarlo y qué debes hacer si lo recibes?]
El gesto fue celebrado por internautas, quienes reconocieron la solidaridad de los jóvenes y llamaron a tener más empatía con los adultos mayores que trabajan en la vía pública.
En tanto que, en México, el Código Penal Federal (CPF) castiga con entre 5 y 12 años de cárcel a quien utilice moneda falsificada, tanto para pagos como para introducirla a la circulación.