Artesana yucateca llega a la Fashion Week de Nueva York

| 00:28 | Kattia Espinosa | Uno TV

Lo que comenzó como un sueño de la infancia, crear y bordar sus propios diseños de ropa pondrá a Mildred Ramírez en una de las máximas pasarelas mundiales de la moda: la Fashion Week de Nueva York.

“Es una emoción muy grande para mí, el que, a través de mis raíces, yo pueda dar a conocer a la gente fuera de mi estado. Porque yo nunca imaginé llegar a pasarelas internacionales y el poder demostrar que la artesanía no está peleada con la moda que se puede fusionar esa parte que nosotros como artesanos podemos crear prendas al nivel de otros diseñadores que puedan estar en una pasarela y también demos a los demás artesanos que sí se puede vivir de la artesanía”
Mildred Ramírez / fundadora Antalika’a

¿Quién es Mildred Ramírez?

Las creaciones de Mildred se desarrollan desde este pequeño taller en Teabo, Yucatán, al sur de la capital yucateca, donde trabaja con otras tres personas que conforman su equipo.

En las prendas resaltan bordados prehispánicos como el punto de cruz, mul’ och, al revés Chuy y cinta chuy.

“Desde muy niña me gusta mucho el punto de cruz y todo el traje regional de nosotros, los yucatecos, entonces yo siempre empecé a combinar esa parte de mis prendas con el punto de cruz. Y ya de ahí, cuando yo me caso, la abuelita de mi esposo, pues ya tenía bastante edad, tenía más conocimientos sobre las puntadas de rescate, entonces fue un gran apoyo para mí, porque ella me enseñó mucho de las técnicas que yo no conocía, pues solo conocía el punto de cruz
Mildred Ramírez / fundadora Antalika’a

Su entrada al Fashion Week de Nueva York se dio por invitación, cuando sus diseños representaron a México en Canadá durante el Latincouver y en el Museo de Vancouver.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Hoy, desde su taller también apoya a su comunidad, pues casi toda la localidad, realiza bordados y ella les da trabajo.

“La verdad, si me siento muy muy contenta, al ver que nuestro trabajo como persona y así, mayas, llegue a un lugar tan lejano, que también lo aprecien en esos lugares”
Leticia Mutul / artesana de Teabo

Mildred forma parte de la colectiva mexicana Nodo 66, que integran artesanas de Chiapas y Yucatán, y que viajará a Nueva York durante este máximo evento de la moda en octubre próximo.