Clausura Profepa obras del proyecto Cayo Coco en Yucatán

| 00:46 | Kattia Espinosa | Uno TV

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el proyecto Cayo Coco en San Bruno, en el municipio de Dzemul, Yucatán, por no cumplir con los permisos necesarios y carece de estudio de impacto ambiental.

El proyecto es uno más de una larga lista de inmobiliarias que se han “apropiado” de la franja costera y que ha desatado las denuncias de vecinos de la localidad, quienes piden la intervención de las autoridades, para la protección ecológica del área.

¿Por qué clausuraron el proyecto Cayo Coco en Yucatán?

“Después vienen más afectaciones, porque por ejemplo cuando viene un ciclón, un huracán o algo así, pues nos afecta más, yo creo que debemos de cuidar esas áreas”
Lizbeth Cetina / vecina de la localidad

El proyecto inmobiliario Cayo Coco se encuentra frente a la llamada Laguna Rosa, entre Chicxulub y Telchac Puerto, una de las zonas que más ha resentido el impacto inmobiliario.

La Profepa clausuró el sitio durante el fin de semana y colocó sellos en sus accesos. En la leyenda se lee: “Terreno sujeto a procedimiento administrativo”, lo que indicaría la falta de permisos o documentación.

Las denuncias del municipio y la comunidad son porque la devastación es tremenda.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

“También los manglares están destruyendo porque los van podando, los cortan y todo, y es cuando no debe ser nada de eso, los manglares nos ayudan mucho cuando llega el ciclón porque el aire ahí azota en los manglares”
Guadalupe Catzín / vecina de la localidad

La publicidad del proyecto indica que se trata de mil 200 lotes de inversión desde 160 metros cuadrados, cuyos precios arrancan desde los 440 mil pesos.

El proyecto ha sido denunciado también por las afectaciones que estaría ocasionando en la salinera de Xtampú en Dzemul, ya que al colocar tuberías de agua potable, dañarían la prehispánica salinera, en donde aún se extrae sal de manera artesanal. Hasta el momento la obra luce clausurada y suspendida.

Etiquetas: , ,