Refuerzan Zacatecas: Ejército envía 100 fusileros paracaidistas contra el crimen

A las 22:00 horas de 4 de julio de 2025, llegaron 100 efectivos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas del Ejército Mexicano al Aeropuerto Internacional General Leobardo C. Ruiz, en Zacatecas. El despliegue forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y busca reforzar las operaciones que ya realiza la 11/a. Zona Militar junto con la Guardia Nacional en la entidad.
Los elementos arribaron en un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana. Su misión es trabajar de manera coordinada con las autoridades federales, estatales y municipales para fortalecer el estado de Derecho y reducir los actos delictivos, a fin de preservar el orden y la paz en beneficio de la población zacatecana.
El envío de los fusileros paracaidistas responde a los objetivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, la cual plantea una coordinación total entre autoridades y prioriza la prevención del delito.
El gobernador del estado, David Monreal Ávila, agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el de la Secretaría de la Defensa Nacional, por su apoyo y coordinación para conservar y fortalecer la paz en Zacatecas.
El día de hoy, con firme compromiso por la seguridad y bienestar de las y los zacatecanos, se integran temporalmente 100 elementos pertenecientes a la Brigada de Fusileros Paracaidistas, quienes colaborarán a fortalecer la estrategia de pacificación en nuestro estado. pic.twitter.com/qbuQ2EcNXx
— David Monreal Ávila (@DavidMonrealA) July 5, 2025
¿Qué es la Estrategia Nacional de Seguridad Pública?
La Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 es el plan integral del Gobierno de México para construir la paz y combatir la violencia en el país. Su enfoque no solo es reprimir el delito, sino atender las causas que lo originan, recuperar espacios públicos y generar oportunidades de desarrollo, educación y empleo digno.
[TE PODRÍA INTERESAR: Guardia Nacional, con nuevas facultades: ¿qué podrá hacer ahora tras la reforma?]
Se sustenta en cuatro ejes rectores:
- Atención a las causas: reducir desigualdades sociales mediante programas de bienestar, acceso a educación, empleo y salud, con especial atención a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
- Consolidación de la Guardia Nacional: fortalecer a esta fuerza de seguridad con carácter civil, permanente y profesional, enfocada en la protección de los derechos humanos.
- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación: mejorar el uso de tecnología, información y análisis para identificar y neutralizar a generadores de violencia y grupos delincuenciales.
- Coordinación absoluta entre autoridades: asegurar el trabajo conjunto del Gabinete de Seguridad, gobiernos estatales y municipales, mediante convenios y mesas interinstitucionales para la prevención, investigación y combate al delito.
El objetivo central es disminuir la incidencia delictiva, neutralizar a los generadores de violencia y fortalecer a las policías locales, con un enfoque de corresponsabilidad y coordinación entre los tres niveles de gobierno.