Backward Walking: Descubre los beneficios de caminar hacia atrás para tu salud y memoria

| 13:09 | Aldo Flores | Uno TV
beneficios caminar hacia atrás
Beneficios de caminar hacia atrás. Foto: Pexels

Estos son los beneficios de caminar hacia atrás para tu salud y memoria, descubre la tendencia del Backward Walking. 

Se sabe que caminar tiene beneficios para la salud muy específicos, pero puede que no sepas que hay una vertiente particular en la que esta actividad se hace al revés, mira más detalles del Backward Walking en unotv.com

¿Qué es el Backward Walking?

Puede que esta práctica se te haga curiosa ya que es algo fuera de lo común, puede parecer un juego y algo sin sentido, pero puede tener incluso más beneficios para el cuerpo y la mente. 

Lo aceptado es caminar hacia adelante y con sus propios beneficios, pero ir dando pasos hacia atrás deberías de integrarlo en tu rutina de ejercicios. 

El Backward Walking o el acto de caminar hacia atrás conlleva varios beneficios, de acuerdo con la BBC, estimula el cerebro favoreciendo la neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse a nuevas situaciones. Esta se da a través de la formación de nuevas conexiones neuronales.

[También te puede interesar: Psicología del perfume: qué dice cada esencia de ti]

Esto ayuda a romper patrones automáticos; por lo mismo tiene ventajas específicas para las articulaciones, especialmente en las rodillas, reduciendo la presión en comparación con caminar hacia adelante. 

Otro de los beneficios que tiene es que mejora el equilibrio, fortaleciendo los músculos de las piernas y activa algunos músculos que normalmente no se trabajan en los movimientos regulares. 

Puedes dedicar unos minutos de esta práctica en un espacio seguro, ya sea en casa o en el gimnasio, esto ayudará a marcar una diferencia significativa para la salud física y mental. 

Beneficios de caminar hacia atrás

caminar atrás
¿En qué ayuda caminar hacia atrás? Foto: Pexels

El Retro Walking o Backward Walking tiene algunos beneficios para la salud del cerebro y el cuerpo: 

Beneficios cognitivos

  • Estimulación cerebral : Activa el córtex prefrontal, mejorando la planificación, toma de decisiones y resolución de problemas.
  • Mejora de la memoria : Según Science Direct, caminar hacia atrás ayuda a recordar hechos y refuerza la memoria.
  • Equilibrio y coordinación : Activa mecanismos poco usados, mejorando el equilibrio y la memoria espacial.

Beneficios Físicos

  • Reducción de carga articular : Disminuye la tensión en rodillas y caderas, aliviando dolores crónicos.
  • Fortaleza muscular : Activa glúteos y músculos posteriores de la pierna, aumentando fuerza y ​​estabilidad.
  • Mejor postura : Refuerza músculos clave, previniendo caídas, especialmente en personas mayores.
Etiquetas: ,