Avena coloidal: ¿qué es y cómo puede ayudarte a tener una piel perfecta?

| 13:15 | José Antonio Romero Santiago | Uno TV
Avena coloidal: ¿qué es y cómo puede ayudarte a tener una piel perfecta?
Avena coloidal para personas con piel sensible. Foto: Imagen generada en Gemini

Una buena rutina para el cuidado de la piel requiere diversos elementos, y hoy te contamos de uno, la avena coloidal… ¿la habías escuchado?, bueno, en esta ocasión te hablaremos de ella, sobre todo para que conozcas sus beneficios y la prepares en la comodidad de tu casa.

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Tips para cuidar la piel en invierno]

¿Qué es la avena coloidal y cuáles son sus beneficios?

La avena coloidal es un producto natural que está hecho a partir de los granos de avena y que han suelen molerse finamente, luego son puestos en un líquido que permite que sus compuestos activos se dispersen uniformemente y sean mejor absorbidos por la piel. Como parte de sus beneficios están:

  • La hidratación: ayuda a retener la humedad en la piel
  • Da alivio de irritaciones: es ideal para pieles sensibles, eccema, picazón o quemaduras
  • Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: reduce la inflamación y el enrojecimiento

¿Qué tipo de productos tienen avena coloidal?

La avena coloidal es conocida por sus propiedades calmantes, hidratantes y antiinflamatorias, por lo que se usa en productos para el cuidado de la piel, como lociones, cremas y baños terapéuticos.

[TE PODRÍA INTERESAR: Tips para lograr una piel jugosa este 2025]

¿Cómo preparar avena coloidal en casa?

Se encuentra en productos dermatológicos y también se puede hacer en casa triturando avena. El procedimiento es el siguiente:

  • Primero debes revolver muy bien media taza de avena sin cocinar, la pones en un vaso de licuadora o en un procesador de alimentos
  • Enciende tu aparato y apaga hasta obtener un polvo súper fino
  • Después pon tu polvo en un recipiente pequeño
  • Enseguida añade una taza de agua y ponlo en la estufa hasta que hierva
  • Una vez que haga ebullición, permite que repose un poco y ahora toma los almidones de tu preparación
  • Cuando tu avena coloidal esté a temperatura ambiente ponla en un frasco

¿Cómo se aplica?

  • Luego de que te bañes, puedes ponerte un poco de esta preparación (tipo pasta) sobre la piel
  • Permite que esta preparación se absorba en tu piel durante 20 minutos
  • Para mayor comodidad limpia con un trapo de algodón humedecido en agua tibia

¿Tiene efectos secundarios la avena coloidal?

Este truco casero es un remedio barato, y de acuerdo con el dermatólogo Gowri Kabbur es raro que una persona registre tiene efectos secundarios. Por lo general, deben pasar uno o dos días enteros para verificar si tras la aplicación se presenta algún rastro de comezón o enrojecimiento.

Recuerda que antes de aplicarte o consumir determinado producto, primero debes acudir con un especialista para que te evalúe y te indique algún tratamiento, así como complementos.