Psicología del perfume: qué dice cada esencia de ti

| 13:26 | Aldo Flores | Uno TV
Psicología del perfume: qué dice cada esencia de ti
¿Qué dice cada esencia de ti? Foto: Pexels

Conoce más detalles de la psicología del perfume y qué dice cada esencia de ti basándose en los aromas y lo que representa cada uno.

Hace un mes te compartimos algunos tips para poder usar las fragancias a tu favor, pero ahora verás al perfume como algo más que un accesorio. 

El perfume desde el lado de la psicología es un lenguaje poderoso e invisible que puede hablar más de las emociones, recuerdos y percepciones de quienes lo usan.

Es por eso que es importante elegir una fragancia, no solo para realzar la presencia, sino porque cuenta una historia sobre la identidad, personalidad e intenciones. 

De acuerdo con el blog Simply Put Psych, especializado en psicología, el perfume puede comunicar quién es una persona y quien aspira a ser, esto explorando la ciencia detrás del sistema olfativo, además del contexto cultural e histórico del aroma. 

Lo primero que se debe entender es sobre cómo funciona el sistema olfativo al oler una fragancia; todo comienza en la nariz, donde las neuronas sensoriales especializadas del epitelio detectan moléculas del olor, las señales viajan al bulbo olfativo del cerebro, mismo que se vincula al sistema límbico, centro de emociones, memoria y conducta. 

El olfato pasa por alto el pensamiento racional y va directamente al núcleo emocional, es por eso que los olores pueden provocar recuerdos poderosos y despertar sentimientos que influyen en el comportamiento. 

El papel del perfume en la cultura humana 

El perfume a lo largo de la historia ha tenido un papel importante en la cultura humana durante miles de años, desde el antiguo Egipto se usaban fragancias como incienso y mirra para rituales y honrar a los dioses; por su parte los griegos y romanos elevaron el perfume a una forma de arte, mezclando aceites y especias para el adorno personal. 

En la Edad Media los perfumes eran apreciados ya que enmascaraban olores, mientras que en el Renacimiento la fragancia era símbolo de riqueza y sofisticación. 

¿Qué dice cada esencia de ti? 

Chanel
Las esencias personales. Foto: Pexels

Las fragancias son personales y reflejan cómo uno desea que lo perciban, además de actuar como una extensión olfativa de la personalidad, por lo que distintas familias de aromas tienen asociaciones psicológicas distintas. 

  • Aromas cítricos: Son brillantes y energizantes, transmiten optimismo y dinamismo, como ejemplo es el limón y bergamota que tiene el Acqua di Parma Colonia, con notas frescas y ácidas. 
  • Aromas amaderados y terrosos: Son los que tienen sándalo, cedro o pachuli, estos transmiten confianza, profundidad y estabilidad, uno de los más famosos es el Oud Wood de Tom Ford.
  • Aromas florales: Estos se asocian con la feminidad, calidez y la elegancia, los aromas florales evocan romance y accesibilidad, uno de los característicos es el Chanel No. 5 por tener una combinación de jazmín y rosa. 
  • Aromas orientales y especiados: Estos aromas son la vainilla, ámbar y canela, se describen como sensuales y misteriosas, además proyectan sofisticación y encanto. Un buen ejemplo es Opium de Yves Saint Laurent que derrocha excelencia. 
  • Aromas acuáticos y frescos: Como ejemplo está la brisa marina, agua de lluvia y se describe como limpia y vigorizante, son fragancias que sugieren una personalidad relajada y de espíritu libre, una que cumple con esto es Cool Water de Davidoff con un perfil refrescante. 

¿Cómo tener un aroma característico?

Perfume Olor
Un aroma característico. Foto: Pexels

El aroma característico es más que una fragancia, es parte de la identidad, por lo que encontrar un perfume perfecto requiere experimentar, estos son algunos consejos:

Puedes combinar aromas ligeros y frescos para entornos diurnos o profesionales, mientras que las fragancias complejas son mejores en eventos nocturnos y ocasiones especiales. 

Ten en cuenta la temporada ya que los aromas “picantes” y cálidos son buenos para invierno pero los cítricos y acuáticos van bien con el calor del verano.

Siempre es mejor probar ya que los perfumes actúan con la química natural de la piel, es por eso que deben probarse antes de comprarlos, si un aroma huele bien en otra persona puede que no sea adecuado para uno mismo.