Significado de los labios rojos, un símbolo de sensualidad y empoderamiento 

Significado De Los Labios Rojos
El significado de los labios rojos. Foto: Getty Images

En Unotv.com te contaremos sobre el significado de los labios rojos, un símbolo de sensualidad y empoderamiento, checa los detalles. 

El pintalabios rojo ha funcionado como un emblema de sensualidad y poder, que ayuda de gran manera a que las mujeres y personas que lo usen se eleven. 

Los labiales en general se convirtieron en los protagonistas de un fenómeno que se produce en épocas de incertidumbre y que se conoció como “The Lipstick Index”.

Hoy en día el labial es una declaración de confianza y glamour, con un significado fluido y diverso, ya que para algunos puede representar la feminidad clásica y para otros la sofisticación. 

También te puede interesar: [Licuado de colágeno para que no te truene la rodilla]

Orígenes del pintalabios rojo

Foto: Getty Images

De acuerdo con National Geographic, la coloración roja de los labios se remonta al año 3500 a.C, cuando la reina Puabi de la antigua Mesopotamia se teñía los labios con una mezcla de plomo blanco y piedras rojas trituradas para simbolizar su estatus de poder. 

Incluso las excavaciones arqueológicas revelaron que algunos sumerios ricos fueron enterrados con colorantes labiales guardados en conchas de berberecho. Algunos aristócratas del antiguo Egipto preferían el ocre rojo mezclado con resina para teñir sus labios de rojo intenso. 

  • Por su parte la reina Cleopatra prefería el carmín, un pigmento rojo intenso extraído de la cochinilla. 
Foto: Getty Images

En la antigua Grecia, los labios rojos se asociaban a las sexoservidoras que se arriesgaban a ser castigadas por “hacerse pasar indebidamente por damas” si aparecían en público sin su pintura labial designada, elaborada con ingredientes diversos como lo son las moras, algas, sudor de oveja, excrementos de cocodrilo, entre otras. 

De la realeza a la brujería 

En la Edad Media, las Cruzadas introdujeron el uso de los cosméticos en Oriente Medio, el pintalabios adquirió un significado considerado “perverso”, los cristianos consideraban que el maquillaje se oponía a las enseñanzas religiosas y la belleza natural “como parte del diseño de Dios”. 

En Inglaterra, se creía que el pintalabios tenía el poder de repeler a los espíritus malévolos, por lo que la reina Isabel I, adornaba sus labios con un tono carmesí hecho a medida con cochinilla, goma arábiga, clara de huevo y leche de higo. Por lo mismo provocó una moda y se hizo muy popular durante su reinado. 

Rojo libertad

Con el paso del tiempo y en 1920 el pintalabios rojo se convirtió en un movimiento sufragista, que simbolizaba la lucha por los derechos de la mujer. La empresaria Elizabeth Arden inspiró a mujeres como Elizabeth Candy Stanton, Charlotte Perkins Gilman y Emmeline Pankhurst para llevar los labios rojos como símbolo cuando distribuyó tubos entre las sufragistas en 1912. 

Foto: Getty Images

En las décadas siguientes, el pintalabios rojo se hizo cada vez más popular y Vogue declaró en 1933 que “si tuviéramos que perpetuar para la posteridad los gestos del siglo XX, pintarse los labios encabezaría la lista”. 

Durante la Segunda Guerra Mundial, el pintalabios rojo pasó de ser un símbolo de rebeldía a uno de feminidad patriótica y se popularizaron tonos como el “Rojo combate” y “Rojo victoria”, siendo parte vital del esfuerzo de la guerra, además de que se produjo un tono a juego con brillantes ribetes carmesí de los uniformes femeninos de los marines y los vestuarios de las fábricas estaban repletos de pintalabios para levantar la moral de los trabajadores y de los soldados.

Además de acuerdo con Cosmopolitan, el pintalabios promovía una imagen de tranquilidad y solvencia frente al exterior con el lema “Keep your beauty on duty” se convirtió en un ejercicio de patriotismo. 

De acuerdo con Rachel Felder en su libro ‘Red Lipstick: An Ode to a Beauty Icon’, “Adolf Hitler odiaba los labiales rojos. Durante la Segunda Guerra Mundial, los labios rojos eran sinónimo de audacia y de valentía. En los países aliados, llevarlo se convirtió en un signo de patriotismo y toda una declaración contra el fascismo”.

Ya después de la guerra los labios rojos siguieron siendo un clásico lucidos por íconos de Hollywood como Audrey Hepburn y Marilyn Monroe, que los convirtieron en un básico de la moda.

Foto: Getty Images

Por lo mismo llevar pintalabios rojo representa:

  • Una manifestación de la sensualidad.
  • La imagen proyectada de las mujeres con labios rojos es de mayor fortaleza.
  • Alegra el rostro, pero ayuda a que la mirada se centre en la cara y labios de mujer.
  • Hay distintos tonos para distintos momentos, detectando cuál es el que favorece o va más con tu estado.

Qué opinas