¿Bañarse en la mañana o en la noche? Experta responde a este debate

| 12:44 | José Antonio Romero Santiago | UnoTV
¿Ducharse en la mañana o en la noche? Experta responde a este debate
Bañarse en la mañana o en la noche. Foto: Getty

Para muchos, bañarse en la mañana o en la noche es un tema de largo debate, pues cada bando elige su opción tomando en cuenta varias causas. En esta ocasión, una microbióloga habla al respecto y menciona los puntos buenos y malos de ambas elecciones.

Con el sólo hecho de bañarse, una persona se puede deshacer del sudor y las bacterias que habitan en la piel.

¿Qué es mejor, bañarse en la mañana o en la noche?

Bañarse en la mañana o en la noche tiene sus pros y sus contras, ya que ambas tienen aspectos a considerar, así lo señala Primrose Freestone, Profesora Principal de Microbiología Clínica, Universidad de Leicester, y destacado en el sitio web Science Alert.

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Cuidado: ¿Usas esponja o guantes para bañarte? Experto dice por qué es malo usarlos]

¿Qué pasa si me baño en la mañana?

Ducharse a temprana hora del día tiene varios beneficios, como mantenerse limpio y fresco. También ayuda a quitar las células muertas de la piel, el sudor y las bacterias que pudieran haber mientras la persona dormía.

Además, el baño matutino hace que el individuo inicie el día con menos microbios en la piel y menos sudor, lo que hace más difícil que las bacterias causen mal olor. Es por ello que, esa persona podría oler bien por más tiempo, a comparación de alguien que se bañó en la noche.

También hay quien afirma que un baño matutino es mejor para quitarse el sueño y arrancar de buena forma el día.

[TE PODRÍA INTERESAR: Cuidado: ¿Es bueno bañarse con agua fría? Descubre todos sus beneficios]

¿Y si lo hago en la noche?

Quien elige la noche tiene la ventaja de quitarse el sudor, grasa y alérgenos que acumuló durante todo el día, lo que evita que se queden en sus sábanas. Pero no todo es perfecto.

Aunque alguien que se baña antes de dormir, seguirá sudando durante la noche. Ese sudor sirve de alimento para los microbios de la piel, y por la mañana podría amanecer con algo de mal olor.

De hecho, aunque alguien se bañe en la noche, la piel sigue soltando células muertas mientras duerme, y eso es comida para los ácaros del polvo. Estos bichos que no se ven, pero sus desechos pueden causar alergias.

También hay quien afirma que el baño nocturno ayuda a una mejor relajación y un mejor sueño.

El consejo de la experta

Bañarse en la mañana o en la noche es elección de cada persona, pero Primrose Freestone sí enfatiza mucho algo, el cuidado de la higiene personal. Esto quiere decir que las sábanas y las fundas de la almohada, así como la pijama que cada uno usa, sean lavadas con regularidad, esto ayudará a evitar la acumulación de sudor, bacterias, células muertas de la piel y aceites sebáceos.

Etiquetas: ,