Estos son los mejores trucos para conservar fresco el pan por más tiempo

Uno de los alimentos más desperdiciados en el mundo es el pan. Esto supone no sólo gastos económicos y de recursos, sino también un aumento en la cantidad de gases de efecto invernadero. Para evitar esto y aprovechar mejor este alimento, especialistas de la Universidad de Valladolid en España, ofrecieron una serie de recomendaciones para conservar fresco el pan por mucho más tiempo, según un artículo publicado en 2019 en la revista especializada The Conversation.
[TE PODRÍA INTERESAR: Nunca guardes el pan en este sitio de la cocina: este es el motivo por el que se endurece más rápido]
¿Cómo conservar fresco el pan durante más tiempo?
La forma de conservar el pan fresco por mucho más tiempo dependerá del tipo de pan del que se trate, es decir, si es un pan tostado, un pan de molde o un pan del día.
Pan tostado

Los panes tostados tienen un bajo contenido de humedad por lo que se pueden guardar durante largos periodos de tiempo y siempre están listos para comer.
Se caracterizan por su textura crujiente y quebradiza, tal como una tostada, así como por tener un bajo contenido de humedad, lo que prolonga su vida útil y evita que aparezca moho o bacterias.
Sin embargo, si la humedad del ambiente se eleva es posible que el pan tostado se humedezca y eche a perder.
¿Cómo conservar el pan tostado fresco?
Para conservar el pan tostado fresco por más tiempo, los especialistas sugieren guardarlo en bolsas de un material hermético cerradas, para evitar que el pan absorba humedad y se ablande.
Pan de molde o pan de caja

Los panes blandos se han cocido de forma que la corteza no pierde tanta humedad y por lo tanto no es crujiente; además, su textura es similar a la miga, es decir, es suave. Dentro de este tipo de pan están los panes de molde, los de hamburguesa y hot dog, y algunos dulces, como los brioches.
[TE PODRÍA INTERESAR: ¿Quiénes fueron los primeros panaderos de la historia?]
Este tipo de panes sufren un proceso llamado “de retrogradación del almidón” que contribuye a su endurecimiento. Además, si se conservan al aire libre, estos tienden a secarse debido a que pierden humedad. Pero si se mantiene demasiado la humedad estos panes pueden enmohecerse.
¿Cómo conservar el pan fresco?
Para conservar fresco el pan de caja o molde, lo mejor es guardarlo en una bolsa de plástico cerrada para que conserven su humedad y su ternura. Además de conservarse a temperatura ambiente.
Pan del día o pan de barra

Los pan del día o pan de barra es aquel que se caracteriza por tener una miga blanda y una corteza seca y crujiente, tales como: barras, hogazas, candeales y chapatas.
Este tipo de panes suelen estropearse rápidamente, incluso en menos de 24 horas. Si bien, no suelen presentar enmohecimiento ni deterioro microbiano, si suelen tener un cambio en su textura, ya se que se ponga duro o bien correoso.
Este pan se suele poner duro debido a la migración de humedad de la miga hacia la corteza y, posteriormente, de la corteza al ambiente, lo que provoca que el pan se seque y se endurezca. Pero si la humedad no escapa al exterior, ya sea, al guardarlo en una bolsa de plástico o porque la atmósfera es muy húmeda, la humedad que pierde la miga se queda en la corteza y ésta queda correosa.
¿Cómo conservar el pan fresco?
El primer consejo para guardar el pan es hacerlo en un ambiente seco, en depósitos o envases que permitan el intercambio con el exterior, como en una panera o bolsa de materiales permeables, como el papel y la tela. Además de evitar colocarlo en zonas excesivamente frías.
[TE PODRÍA INTERESAR: ¡Lleve su pan! Historia, usos y datos curiosos del ingrediente principal del sándwich]
Otros consejos para conservar el pan
Algunos consejos generales para mantener el pan fresco por más tiempo son:
- Considerar que los panes de mayor tamaño y formas redondeadas, como las hogazas, tardan más en secarse porque tienen menor superficie de intercambio, por lo que se deterioran más lentamente. Por el contrario, los panecillos se endurecen más rápidamente.
- Tener en cuenta que el almidón que forma la miga sufre modificaciones que también contribuyen al endurecimiento del pan. Este proceso es conocido como retrogradación y se produce de manera progresiva tras el horneado. ¡Es inevitable!
- No guardar el pan en sitios con temperaturas bajas, ya que, el proceso de retrogradación se acelera con el frío.