¿Desayuno salado o dulce? Esto dice experta

Una vida saludable, es la meta de muchas personas, y la comida es uno de los pasos más importantes para ello. Hay quien se pregunta si sería mejor un desayuno salado o dulce; muchas veces se elige por los gustos de cada persona, mientras otras optan por acudir con un nutriólogo y de ahí partir.
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Profeco recomienda estas colaciones saludables para niños, ideales para olvidar la comida chatarra]
¿Qué es mejor en la mañana, un desayuno salado o uno dulce?
Un desayuno salado o dulce será lo correcto, pero tomando en cuenta los ingredientes del menú, pues no necesariamente la balanza se puede inclinar hacia alguno. Aquí entra mucho el refrán “eres lo que comes”, y a continuación te explicamos por qué.
El sitio web, elpais.com, destaca la opinión de Ikram Benazizi Dahbi, doctora en Salud Pública y Científica Titular en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Un desayuno salado, considerado como bueno
Aquí se comienza con la elección de los ingredientes, pues aunque el término “salado” parezca negativo, de entrada, no lo es si se eligen cosas como aguacate o huevo, pues ellos se integran perfectamente en la lista de elementos que aportan beneficios a la persona, y de paso, llevar un óptimo estado de peso.
Huevo, con espinaca, acompañado de pan integral con aguacate, puede ser una opción interesante.
Un desayuno salado, considerado malo
Ahora bien, uno de los principales ejes para considerar algo malo en la primera comida del día, es el exceso de sal que pudiera tener la comida. La ingesta de alimentos ultraprocesados, o embutidos, es algo de lo que no se recomienda, ya que podrían generar problemas a la salud, en un futuro. Todo lo que involucre grasas saturadas, es un foco rojo de atención, por lo que deben tratar de evitarse lo más posible.
Comer todos los días tocino, o salchichas asadas, conllevarán un riesgo futuro a esa persona.
[TE PODRÍA INTERESAR: 5 alimentos que necesita el cuerpo para estar saludable]
Un desayuno dulce, considerado como bueno
Si se evita todo el pan industrial, así como el blanco, ya la llevas de gane. Entre las opciones que se pueden considerar para entrar en el terreno de lo positivo está todo lo que sea integral, lo que incluya avena o incluso un poco de crema de cacahuete.
Añadir fruta (variando 2 o 3 cosas por semana), así como semillas de chía, ayudarán a mantener saludable el desayuno e iniciar con buena energía el día.
Un desayuno dulce, considerado malo
Además del pan industrial y blanco, la mermelada es otro de los factores que debe evitarse, pues de lo contrario, es cuando el azúcar en la sangre presenta altos niveles. Aquí basta con revisar las etiquetas de los productos que tienes en la alacena, y así sabrás a cuáles decirles no.
Desayunar diario, rebanas de pan blanco y untarle mermelada o productos chocolatosos, son prohibidos aquí.
¿Cómo saber cuál es el desayuno correcto?
Primero que nada, debes acudir con un especialista, pues él o ella te evaluarán, te sacarán un historial para conocer el estado de salud de tu cuerpo, y luego podrá determinar los alimentos que podrás consumir a cualquier hora del día, así como las porciones diarias y las veces por semana de determinados productos.
Además, para redondear el objetivo de una vida saludable, una buena alimentación se equilibra con el consumo de agua y ejercicio, el cual también puede ser a tu ritmo y bajo la guía de algún experto.