Festival Xiaonian: estos son algunos platillos típicos para celebrar el Año Nuevo chino 2025

El Año Nuevo chino está a la vuelta de la esquina, y en el marco de ello está el Festival Xiaonian, un evento digno para resaltar algunos platillos típicos y así adentrarse a este festejo.
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Horóscopo chino 2025: ¿qué nos depara el año de la serpiente?]
¿Qué se espera del Festival Xiaonian para celebrar el Año Nuevo chino 2025?
Para enaltecer el Festival Xiaonian, aquí te contamos de un par de ejemplos y lo que piensan realizar:
Provincia de Henan
Ahí, los lugareños de la aldea de Dongqinyang mantienen la tradición de elaborar “pasteles del dios de la cocina”. Estos pasteles se preparan con una masa de harina y ñame, rellena de frijoles rojos y azúcar moreno, y son ofrecidos al Dios de la Cocina como símbolo de gratitud y esperanza de buena fortuna.
Estos alimentos son dulces, dorados y crujientes por fuera, además se aprovecha para enviarlos a familiares lejanos, para compartir la dulzura de la temporada.

Xinjiang
En el condado de Jinghe, los residentes elaboran vino con leche tradicional y pasteles fritos con formas de animales como caballos, vacas y camellos. El vino, es de sabor suave y ligeramente dulce, se produce mediante un proceso artesanal que incluye la ebullición de leche fermentada y un sistema de recolección sellado.

Por otro lado, los pasteles simbolizan los buenos deseos para el bienestar del ganado en el año entrante.
[TE PODRÍA INTERESAR: Tenis Converse del Año de la Serpiente; fusión entre las festividades y el estilo moderno]
¿Por qué se llevan a cabo estas actividades en China?
Estas tradiciones sobre el Festival Xiaonian reflejan la diversidad cultural y la riqueza gastronómica de China, fortaleciendo el espíritu festivo y los lazos familiares durante la temporada del Año Nuevo Lunar.

Otras actividades
En la preparación para estas festividades, los mercados en todo China están llenos de actividad. En el distrito de Boshan, en la ciudad de Zibo, provincia de Shandong, una calle centenaria conocida como “Dajie” se convierte en un punto clave para adquirir productos de Año Nuevo.
Además de ingredientes y platos típicos, la zona ofrece cerámica y cristalería, destacando obras de arte de vidrio con temática del Año de la Serpiente, muy populares entre los jóvenes.