México se abre paso en la Guía Michelin; Baja California repunta

| 17:01 | David Rubí | UnoTV
Baja California es protagonista en la Guía Michelin 2025. Foto: Pexels

La cocina mexicana volvió a destacar en el escenario internacional gracias a la Guía Michelin 2025, que reveló su esperado listado de restaurantes este martes en la Ciudad de México. Este reconocimiento global posiciona a México como destino culinario de primer nivel, con Baja California entre los estados protagonistas.

“El segundo año que México pertenece a esta importantísima guía… gente a nivel internacional hace viajes basados en la guía para disfrutar de estas recomendaciones”, declaró en entrevista Miguel Aguiñiga, secretario de Turismo de Baja California.

¿Qué estados fueron incluidos en la Guía Michelin 2025?

A pesar del reconocimiento global, solo seis estados del país lograron entrar en el listado de este año:

  • Ciudad de México
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Quintana Roo
  • Oaxaca
  • Nuevo León

Yucatán quedó fuera, un dato que llama la atención al tratarse de una región con fuerte tradición gastronómica.

“Fuimos seis estados los que pertenecimos a la guía Michelin… ellos nos hacen saber que tenemos menciones y envían correos a los chefs seleccionados para invitarlos”, detalló Aguiñiga.

¿Cómo se eligen los restaurantes?

El proceso de selección de la Guía Michelin es completamente confidencial. Ni los estados, ni los chefs, ni los restaurantes saben cuándo ni quién los evalúa.

“No sabemos quiénes integran la comitiva ni quiénes serán los distinguidos. Todo es muy secreto para mantener el alto nivel de confianza entre consumidores y comensales”, explicó el funcionario.

¿Qué categorías existen en la Guía Michelin?

La Guía Michelin se divide en varias categorías, según la calidad culinaria, el servicio y la propuesta del restaurante:

  • Recomendaciones: Restaurantes con gran cocina y servicio destacado
  • Bib Gourmand: Lugares con excelente relación calidad-precio
  • Estrellas Michelin: El máximo reconocimiento. Pueden tener una, dos o tres estrellas, y destacan por su gastronomía, servicio, instalaciones y maridajes

Además, existe la Estrella Verde, una distinción para establecimientos comprometidos con la sustentabilidad.

Baja California, una cocina sin reglas que conquista

El éxito de Baja California se debe a una cocina “revolucionaria”, basada en la mezcla libre de ingredientes y técnicas, sin seguir fórmulas tradicionales. Esta apuesta por la creatividad llevó al estado a sumar varios reconocimientos en la guía.

Restaurantes destacados de Baja California:

  • Olivea: único con dos estrellas Michelin en el estado
  • Lunario
  • Animalón
  • Damiana
  • Conchas de Piedra

Varios de ellos también recibieron la Estrella Verde, por su compromiso con el medio ambiente y la producción sustentable.

Una guía para comer como experto

“Si vas a un destino, puedes disfrutar la cocina local con respaldo de calidad”, señaló el secretario Aguiñiga.

Así que si estás planeando tu próximo viaje, dale un vistazo a esta guía. No solo te ayudará a encontrar dónde comer, sino también a entender por qué la cocina mexicana es reconocida en todo el mundo.