Pink Lady, un coctel para chicas coquette

Pink Lady: Ingredientes, receta e historia del coctel
No se sabe si es neoyorkino o londinense. Foto: Shutterstock

El Pink Lady es un coctel clásico que se caracteriza por su sabor suave, dulce y ligeramente ácido, con un toque de color rosa vibrante; su origen se remonta a principios del siglo XX y se ha convertido en una bebida popular por su simplicidad y elegancia.

Receta del coctel Pink Lady

Foto: Shutterstock

Ingredientes:

  • 45 mililitros de ginebra
  • 15 mililitros de jugo de limón fresco
  • 15 mililitros de jarabe simple o licor de goma
  • 15 mililitros de clara de huevo o crema para batir
  • Cereza al marrasquino para decorar (opcional)

Preparación:

Para preparar “El trago de la semana” añade todos los ingredientes a una coctelera sin hielo y agita enérgicamente durante unos 15 segundos; luego llena una copa de cóctel fría con hielo picado. Cuela la mezcla de la coctelera a la copa y decora con una cereza al marrasquino.

Historia del coctel Pink Lady

Los orígenes de “El trago de la semana” se remontan a principios del siglo XX, con dos teorías principales sobre su creación:

  1. Se le atribuye al bartender Harry McElhone, quien lo incluyó en su libro de recetas de cócteles publicado en 1928; se cree que lo creó en el Harry’s New York Bar de París, un lugar popular entre la élite social y artistas de la época.
  2. Otra teoría sugiere que el Pink Lady se originó en el Ciro’s Club de Londres, también en la década de 1920; se dice que fue creado para una invitada habitual, que era conocida por su estilo sofisticado y gusto por los cocteles.

Independientemente de su origen, “El trago de la semana” se convirtió en un coctel popular durante la era del jazz y la prohibición en los Estados Unidos. Su asociación con la sofisticación, la elegancia y el glamour lo convirtió en una bebida favorita entre las mujeres, quienes buscaban cócteles más ligeros y menos alcohólicos que las opciones dominadas por hombres.

[No te vayas sin leer: Lo que empezó como un remedio para la malaria y termino como uno de los cocteles más famosos del mundo; aquí te damos la receta del Gin Tonic]

A lo largo del tiempo ha experimentado variaciones en su receta. Originalmente, se preparaba con ginebra, jugo de limón, jarabe simple y clara de huevo, lo que le daba su característico color rosa y textura espumosa, pero con el paso ha cambiado.

Algunos prefieren usar vodka, en lugar de ginebra, mientras que otros más le ponen una pizca de granadina para intensificar el color rosa y aportar un toque de dulzura; el huevo también ha sido desplazado por algunos productos lácteos.

Qué opinas