¿Por qué se forman hilos blancos en la yema del huevo? Esto dice experto

El huevo es uno de los alimentos más comunes en los hogares; sin embargo, en ocasiones pueden verse hilos blancos en la yema del huevo, ante lo cual, las personas dudan si pueden comer dicho producto o no.
Un experto en primeros auxilios y creador de videos en redes sociales, comparte qué es ese componente.
¿Qué son y por qué se forman hilos blancos en la yema del huevo?
Los hilos blancos en la yema del huevo se llaman “chalaza”, y según el experto Miguel Assal se encarga de mantener la yema en una posición correcta y segura, para que no se desplace, ni choque con las paredes de la cáscara.
¿Se puede comer?
Miguel Asaal señala que no existe ningún problema en comerlos, pero tampoco en forzoso que se ingieran. Las personas que ven con asco los hilos blancos en la yema del huevo, pueden retirarlos, comenta el experto.
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Diferencia entre huevo rojo y huevo blanco]
¿Qué es el huevo y cuáles son sus propiedades?
Ahora que sabes que no hay diferencia entre huevo rojo y huevo blanco, te comentamos que este alimento es rico en aminoácidos esenciales, ácidos grasos, algunos minerales y vitaminas, necesarios en la dieta. Es fuente de vitamina A, vitamina D, vitamina E, riboflavina, niacina, ácido fólico, vitamina B12, biotina, ácido pantoténico, fósforo, hierro, zinc y selenio.
El huevo está compuesto por cáscara (10%), yema (30%) y clara (60%) sus nutrientes están repartidos entre la clara (formada por agua y proteínas) y la yema (compuesta por grasa, minerales, colesterol y algunos micronutrientes).
[TE PODRÍA INTERESAR: Recetas con huevo rápidas y fáciles]
¿Es bueno comer huevo todos los días?
La dietista Susan Campbell, señala que “está bien comer un huevo entero, incluida la yema de huevo, todos los días”. Incluso, destaca que “se pueden mezclar dos claras de huevo con cada yema de huevo para tener más proteína”.
Sin embargo, indica que el consumo de este alimento todos los días es bueno solo “si no se tiene una enfermedad cardiovascular y se tiene un nivel saludable de colesterol en la sangre”.