Prepara una tlayuda oaxaqueña casera con una receta fácil, sencilla y rápida

La tlayuda oaxaqueña, uno de los platillos más emblemáticos de Oaxaca, puede prepararse en casa de forma sencilla, con ingredientes básicos y en sólo 15 minutos.
Este antojito tradicional combina lo mejor del maíz, el queso, los frijoles y la carne asada en una tortilla gigante y crujiente.
Tlayuda oaxaqueña: el sabor de Oaxaca en casa
Originaria de la región de los Valles Centrales de Oaxaca, la tlayuda es considerada patrimonio gastronómico de México por su sabor y versatilidad. Tradicionalmente, se prepara sobre un comal con una tortilla de maíz de gran tamaño, ligeramente deshidratada para hacerla crujiente, y se acompaña con frijoles refritos, quesillo, tasajo o cecina, además de vegetales frescos.
Ahora, con ingredientes disponibles en cualquier mercado, puedes replicarla fácilmente desde tu cocina.
Ingredientes para una tlayuda casera
Estos son los productos básicos para preparar una tlayuda estilo tradicional:
- 1 tortilla de maíz tipo tlayuda (grande y semi crujiente)
- 3 cucharadas de asiento de manteca (opcional)
- ½ taza de frijoles negros refritos
- ½ taza de quesillo o queso Oaxaca deshebrado
- 1 pieza de tasajo, cecina enchilada o chorizo (oaxaqueño de preferencia)
- ½ aguacate en rebanadas
- 1 hoja de repollo o lechuga
- 2 cucharadas de salsa roja, verde o macha, al gusto
[TE PUEDE INTERESAR: Deliciosa premiación: declaran a la tlayuda y al quesillo bienes gastronómicos patrimoniales en Oaxaca]
De manera opcional le puedes agregar chapulines, chile de agua y/o tomate en rodajas.
Paso a paso para preparar la tlayuda oaxaqueña
- Calienta la tortilla: colócala en un comal o sartén grande a fuego medio hasta que esté crujiente por fuera, pero no completamente rígida
- Unta la base: añade el asiento de manteca (si tienes) y una capa uniforme de frijoles refritos
- Agrega el queso: coloca el quesillo deshebrado sobre los frijoles
- Cocina la carne: asa el tasajo, la cecina o el chorizo hasta que esté bien cocido, y luego colócalo sobre la tortilla
- Coloca los complementos: agrega el aguacate, el repollo y la salsa. Puedes incluir chapulines o chile asado si quieres una experiencia más auténtica
- Sirve doblada o abierta: puedes dejarla abierta (como una pizza) o doblarla a la mitad. Se come caliente y puede acompañarse con una bebida típica como agua de horchata o mezcal
Disfruta este antojito sin salir de casa
La tlayuda oaxaqueña casera es ideal para una cena rápida, una comida tradicional o para sorprender a tus invitados con un sabor del sur de México. Es fácil de preparar, deliciosa y altamente personalizable.