¿Adiós a las tradicionales? Ve cómo son las velas en espiral que son la sensación en TikTok

| 15:01 | Agencias - José Antonio Romero Santiago | Europa Press
¿Adiós a las tradicionales? Ve cómo son las velas en espiral que son la sensación en TikTok
Velas tradicionales tienen su mecha en el centro. Foto: Getty

Para decorar un cuarto, o el resto del hogar, hay nuevas opciones que son tendencia, las velas en espiral. Estos elementos, si bien no son nuevo, han retomado fuerza y actualmente son la sensación en TikTok.

Las velas han acompañado a la humanidad desde la antigüedad, pero pocas veces un diseño ha captado tanta atención como el que está revolucionando en la red social.

¿Cómo son las velas en espiral?

También conocidas como spiral candles o side-burning spiral candles, estas velas se diferencian porque su mecha no está en el centro, sino que recorre el borde de la vela en forma de espiral. Cuando se encienden, la llama sigue ese camino, derritiendo la cera alrededor y generando un efecto visual que muchos describen como hipnótico.

  • Este comportamiento las hace distintas de las velas tradicionales, que se consumen de manera vertical.

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: ¿Mal augurio? Velas de cumpleaños se apagan solas y generan todo tipo de teorías]

Ejemplo de estas velas

El del usuario de TikTok Marc Nieto (@marcnieto.official) las describe como “un concepto innovador, artesanal, elegante y de alta calidad”. Destaca que lo más llamativo es precisamente la posición de la mecha, que crea un tipo de combustión que las diferencia de cualquier otra vela decorativa del mercado.

Esta singularidad, según defiende, no solo capta la atención visual, sino que también las convierte en un producto con potencial comercial.

¿De qué país son originarias?

Aunque algunos creadores atribuyen su origen a Japón (país conocido por su tradición en diseño y artesanía), lo cierto es que no hay una fuente única clara. Otras versiones apuntan a India o Turquía, pero la pista más sólida lleva a Canadá, concretamente a Toronto, donde la diseñadora industrial Catalina Navarro patentó en 2014 un sistema muy similar bajo el nombre Spiral Melt.

Según su página oficial (spiralmelt.com), se trata de un concepto de vela hueca y ecológica, diseñada para envolver pequeños regalos en su interior. Al retirar el contenido, la vela se consume lateralmente en forma de espiral.

[TE PODRÍA INTERESAR: ¿Es seguro usar los vasos de veladoras para tomar agua?]

Está hecha a mano con cera de abeja y su base de aluminio es 100% reciclable. Su propósito no era solo estético, sino también funcional: reducir el volumen de residuos que generan los envoltorios de regalo.

¿Cómo hacer velas en espiral caseras?

La fabricación requiere algo de precisión y los materiales adecuados. El proceso básico comienza con la preparación de la cera, a la que se pueden añadir colorantes y fragancias al gusto:

  • Se ocuparán dos moldes de forma cilíndrica (uno más pequeño que el otro)
  • Ahora se toma el pabilo, o la mecha de la vela, y se encera
  • El pabilo debe ser enrollado en el molde más pequeño
  • Luego de pone en el molde mayo
  • Se deben dejar al menos un par de centímetros de espacio entre los moldes
  • Cuando la cera se derrita, se vierte entre los moldes
@universo..creativo

Super Vela en Espiral!✔️ En el video te muestro como hacer esta súper VELA y con muy poquito presupuesto! 💟 Si quer4s aprender como elaborar las Ultimas Tendencias en Velas Artesanales! Seguinos! #manualidades #velas #diycrafts #velasaromaticas #velasartesanales #velasdesoja #velasdecorativas #diy #velaspersonalizadas #candles #velasaromaticas

♬ sonido original – Universo Creativo Artesanal

¿Cuánto cuestan en las tiendas?

Aunque su precio es más elevado que el de una vela común (entre 20 y 40 dólares, o sea hasta unos 770 pesos mexicanos), quienes las compran no solo buscan iluminación o aroma: buscan el efecto visual, el gesto estético o incluso el componente sorpresa si se utiliza como envoltorio de regalo.