¿Cuál es la temperatura ideal para lavar las sábanas y por qué es tan importante, según expertos?

| 13:50 | Agencias - José Antonio Romero Santiago | Europa Press
¿Cuál es la temperatura ideal para lavar las sábanas y por qué es tan importante, según expertos?
La temperatura ideal para lavar las sábanas. Foto: Getty

De acuerdo con algunos expertos, sí existe la temperatura ideal para lavar las sábanas; destacando además que, la creencia de que mientras más alta sea la temperatura, mayor será la limpieza de la ropa de cama, sólo se trata de un mito.

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Ropa que no debe lavarse con suavizante y por qué, según experta]

¿Cuál es la temperatura ideal para lavar las sábanas?

Aunque un aseo de 60 grados centígrados, o 90ºC, pueden ser efectivos en ciertos casos, la mayoría de las veces no son necesarias. De acuerdo con el sitio web Nyheder 24, diversos especialistas en tejidos y mobiliario destacan que la temperatura ideal para lavar las sábanas es de 40 grados centígrados, añadiendo también el uso de un buen detergente.

¿Por qué es bueno usar una temperatura adecuada en el lavado de las sábanas?

  • Emplear una temperatura adecuada permite eliminar a la mayoría de los ácaros y bacterias, sin dañar las fibras del tejido, prolongando así su vida útil
  • Optar por lavar a 40ºC no solo es eficaz desde el punto de vista higiénico, sino que también tiene ventajas en términos de ahorro y sostenibilidad
  • También, un menor consumo energético reduce el impacto ambiental y ayuda a disminuir el gasto en electricidad

[TE PODRÍA INTERESAR: Las sábanas más frescas para usar en esta ola de calor]

¿Qué pasa si no lavo las sábanas de forma constante?

Si bien, la temperatura ideal para lavar las sábanas es importante, el simple hecho de ponerlas a limpiar también es vital. Los expertos coinciden que si la ropa de cama no se lava durante un periodo prolongado, pueden acumularse bacterias y provocar olores desagradables. Para estos casos se podría considerar un aseo a 60ºC, para garantizar una limpieza más profunda.

Asimismo, en hogares donde haya personas con enfermedades contagiosas o alergias severas a los ácaros, es aconsejable utilizar un programa de lavado a 60ºC para eliminar cualquier microorganismo residual.

¿Cada cuándo se deben lavar las sábanas?

La frecuencia de lavado debería darse al menos dos veces al mes, para dejar libre de impurezas a la ropa de cama. Tan solo en la noche, las sábanas y fundas absorben el sudor, los aceites naturales de la piel, las grasas de los productos hidratantes y los cabellos que desprendemos de forma natural.

A esto se suman las células muertas, que quedan atrapadas en los tejidos con cada uso. Dicha acumulación crea un entorno propicio para los ácaros del polvo y otros microorganismos, además de derivar en molestias y problemas respiratorios en personas que padecen alergias o sensibilidad cutánea.