Hormigas en casa: así halla su nido y qué hacer si tienes plaga

| 12:59 | Agencias - José Antonio Romero Santiago | Europa Press
Hormigas en casa: así halla su nido y qué hacer si tienes plaga
Las hormigas en casa pueden estar en jardín, cocina, sala o baño. Foto: Getty

Las hormigas en casa son animales que pueden formar una plaga en cualquier vivienda sino se toman las medidas necesarias para evitarlo. Pueden parecer inofensivas, pero cuando empiezan a aparecer de forma continua en la cocina, el baño o la sala, se convierten en una presencia frustrante y persistente. 

Muchas veces no se sabe de dónde salen, por lo que su nido debe ser rastreado para poder eliminarlas y evitar que sigan invadiendo. 

¿Por qué hay hormigas en casa? 

La presencia de hormigas en una vivienda suele estar ligada a la búsqueda de comida o agua, especialmente durante los meses de calor. Cualquier miga de pan, resto de dulce o alimento sin tapar puede convertirse en su objetivo; así lo destaca la empresa Desinfecciones Abando en su página web. 

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Hormigas chicatanas: de dónde son y por qué se consideran un plato gourmet

¿Cómo encontrar el nido de las hormigas? 

Para acabar con las hormigas en casa, lo más importante es encontrar de dónde vienen. Los expertos de Multiplag recomiendan seguir la fila de hormigas con paciencia, ya que su camino suele llevar directo al nido. También hay algunas señales que pueden ayudar a identificarlo: 

  • Montoncitos de tierra o polvo en el suelo o en balcones, a veces con restos de pared o ladrillo
  • Hormigas con alas dentro de casa, lo que indica que el nido está creciendo
  • Madera hueca o con pequeños hoyos, una señal de que pueden estar escondidas en muebles o vigas
  • Rincones húmedos o grietas ocultas, que son lugares comunes para que hagan su nido
  • Movimiento nocturno, que se puede ver usando una linterna cuando oscurece
  • Poner algo dulce como cebo, para que al rato aparezca una fila de hormigas y se pueda seguir hacia su escondite

Usar cosas como vinagre, limón o esencias de menta puede ayudar a alejarlas por un rato, pero si no se elimina el nido, el problema seguirá. 

[TE PODRÍA INTERESAR: Hormigas pueden “olfatear” el cáncer, confirma estudio

¿Qué hacer si ya hay una plaga? 

Si ya encontraste de dónde salen o solo quieres evitar que el problema empeore, hay varias cosas que puedes hacer: 

  • Limpiar bien la cocina, sobre todo encimeras, el fregadero y el suelo
  • Guardar bien los alimentos y no dejar migajas o envoltorios tirados
  • Tapar grietas o huecos por donde puedan meterse
  • Evitar que haya humedad en baños, cocina o bajo el fregadero
  • Usar productos especiales como geles, cebos o insecticidas, siguiendo bien las instrucciones
  • Revisar a las mascotas (patas, orejas, pelaje), sobre todo si han estado en jardines o patios

Si nada funciona o el problema es muy grande, lo mejor es llamar a una empresa de control de plagas, que puede detectar el nido y eliminarlo de manera profesional. 

¿Cuándo es más común que las hormigas se metan a una casa? 

Durante el invierno, muchas hormigas buscan un lugar caliente y con comida, por ello las casas les parecen perfectas. El clima frío, la humedad y los restos de comida que pueden encontrar hacen que quieran quedarse. 

Aunque normalmente están en jardines o al aire libre, si entran a una casa es porque encontraron alguna entrada y una razón para quedarse. 

¿Por dónde se meten y por qué cuesta tanto eliminarlas? 

Una de las razones por las que las hormigas son tan molestas es que, aunque se limpie bien y no se deje comida, siguen apareciendo. Esto pasa porque pueden entrar por cualquier espacio muy pequeño:  grietas en las paredes, marcos de ventanas, enchufes, juntas del suelo o huequitos en los zócalos. 

Además, como viven en colonias muy organizadas, pueden hacer sus nidos escondidos en balcones, jardines o dentro de la casa. Si no se encuentra ese nido, es muy difícil acabar con el problema. Por eso, muchas veces, aunque se usen remedios caseros, las hormigas vuelven a aparecer.