¿Inundación en la casa, por lluvia? Ve cómo secar tu hogar, ropa y zapatos de forma sencilla

La temporada de lluvias 2025 ha llegado a nuestro país, y los infortunios puedes suceder; producto de ello se puede presentar una inundación en la casa, lo que provocará que varias cosas se mojen, pero aún tienen remedio.
Si se me mete el agua por una inundación la casa, es importante actuar rápido, ¿por qué?, para evitar daños mayores como moho, malos olores o deterioro de estructuras.
¿Cómo secar las cosas que se mojan por una inundación en la casa?
Hay que clasificar el modo en que se irá secando:
¿Cómo secar la casa?
- Primero que nada, se debe cortar la electricidad (para prevenir un accidente, a menos que un experto diga lo contrario en ese momento)
- Si hay riesgo de que el agua haya llegado a enchufes o aparatos eléctricos, hay que apagar la luz desde el interruptor principal
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Se forma depresión tropical Uno-E en el Pacífico; amenaza con lluvias intensas a estos estados]
- Luego se debe ir sacando el agua que esté estancada
- Se debe tener a la mano cubetas, trapos, escobas, o bombas de agua (si tienes acceso)
- Si el agua sigue entrando, hay que tratar de bloquear la entrada con toallas, costales o plásticos
- La ventila es vital; para ello abre puertas y ventanas
- Usa ventiladores, deshumidificadores o el aire acondicionado en “dry”, si se cuenta con él
- Se pueden usar trapos para ir secando
- Hay que eliminar toda la humedad posible de pisos, paredes y muebles, se puede emplear papel absorbente en lugares difíciles (como esquinas y muebles)
- Hay que desinfectar; se puede usar agua con cloro (una taza de cloro por cada 4 litros de agua) para limpiar el piso y evitar hongos o bacterias
[TE PODRÍA INTERESAR: ¿Tu auto se inundó por las lluvias? Esto es lo que debes hacer para evitar más daños]
¿Cómo secar ropa mojada por inundación?
- Si la ropa se mojó con agua sucia o contaminada, enjuágala primero con agua limpia
- Luego hay que lavar las prendas como normalmente se hace; usando detergente y un poco vinagre blanco o bicarbonato, para eliminar malos olores y bacterias
- Luego se debe poner a escurrir la ropa
- Si no se cuenta lavadora, se puede exprimir a mano o enrollar en toallas para absorber el exceso de agua
- Después se debe secar tendiendo en un lugar con ventilación y si es posible con Sol directo
- No se debe guardar húmeda la ropa o se llenará de moho
[TE PODRÍA INTERESAR: ¿Cómo saber si tu póliza de seguro de auto te cubre en lluvias e inundaciones?]
¿Cómo secar zapatos mojados?
- Primero se toma el calzado y se le quita las plantillas y cordones, o agujetas
- Los zapatos se secan más rápido por separado
- Luego hay que asearlos con agua limpia; especialmente si se mojaron con agua sucia
- Después se pueden rellenar con papel absorbente (como periódico, papel de cocina o toallas viejas, para absorber la humedad interior)
- Ese mismo relleno hay que irlo cambiando cada pocas horas hasta que estén secos
- Ahora se debe dejar secando al aire
- Se debe evitar exponer ese calzado al Sol fuerte o en secadora, ya que pueden deformarse
- Lo ideal sería colocarlos frente a un ventilador
Consejos extra
- Actuar en las primeras 24-48 horas para evitar moho
- Si se tiene deshumidificador, usarlo en las habitaciones cerradas
- Tirar objetos irrecuperables como cartón, papeles o ropa muy contaminada
- En muebles de madera, secar bien y desinfectar; si se hinchan o deforman, podría necesitarse una reparación.
Te recomendamos:

Estilo de vida
Estas son las palabras que debes usar al final de un correo si quieres que te respondan

Estilo de vida
¿Cómo lograr que tu perfume dure más en temporada de calor?

Estilo de vida
¿Tétricos o tiernos? Bebés hiperrealistas en Brasil causan furor; ve por qué los hacen
