La planta aromática que debes tener en la cocina si quieres alejar a los mosquitos en época de calor 

| 11:41 | Aldo Flores | Uno TV
albahaca para ahuyentar mosquitos
Planta aromática que sirve para ahuyentar mosquitos. Foto: Pexels

Esta es la planta que no puede faltar en tu cocina en tiempo de calor, es aromática y alejará a los mosquitos, conoce más en Unotv.com

Cuando suben las temperaturas, también llegan los visitantes no deseados: los mosquitos. Y aunque hay muchos productos en el mercado para combatirlos, la solución puede estar en tu cocina, con algo natural, económico y fácil de cuidar: la albahaca.

¿Por qué la albahaca ahuyenta mosquitos?

La albahaca no solo es deliciosa en tus platillos, también libera un aroma que resulta molesto para los mosquitos, gracias a sus aceites esenciales como el eugenol y el citronelol. Estos compuestos actúan como repelente natural, manteniéndolos lejos de tu cocina y otras áreas del hogar.

Cómo usar la albahaca para ahuyentar mosquitos correctamente

Para aprovechar sus propiedades, solo necesitas colocar una maceta de albahaca cerca de ventanas, puertas o zonas por donde suelen entrar los insectos. También puedes:

  • Machacar algunas hojas y dejarlas en pequeños recipientes en la cocina.
  • Preparar una infusión con sus hojas, dejarla enfriar y rociarla como spray natural en la casa.
  • Combinarla con otras plantas repelentes como la citronela, la menta o el romero.

[También te puede interesar: Remedio casero contra moscas y mosquitos; barato y fácil de hacer]

Beneficios extra de tener albahaca en casa

Además de ser un repelente natural, tener albahaca en tu cocina tiene otras ventajas:

  • Purifica el aire.
  • Da un toque verde y decorativo.
  • Puedes usarla en recetas como pastas, ensaladas y aderezos.
  • Es fácil de mantener y crece rápido en climas cálidos.

Ideal para la temporada de calor
Los mosquitos tienden a multiplicarse con el calor y la humedad, por eso esta es la época perfecta para tener una planta de albahaca en casa. No solo cuidarás tu salud, sino que lo harás con un toque natural y sustentable.

Etiquetas: ,