Mantener conectado o desconectar los electrodomésticos de cocina: esto dice la ciencia

| 14:48 | Aldo Flores | Uno TV
Electrodomesticos
¿Se deben desconectar los electrodomesticos? Foto: Getty Images

La eterna duda sobre si conviene dejar los electrodomésticos de cocina conectados o desenchufarlos cuando no están en uso tiene respuesta. 

¿Mantener conectados o desconectar los electrodomésticos?

La ciencia recomienda desconectar los aparatos siempre que sea posible, ya que muchos siguen consumiendo energía en “stand by”, lo que se traduce en un gasto innecesario y un riesgo para la seguridad del hogar. 

Por ejemplo, una cafetera o un microondas pueden estar absorbiendo energía sin que te des cuenta; desenchufarlos, además, reduce las posibilidades de cortocircuitos e incendios.

Consumo fantasma: ¿por qué tus electrodomésticos consumen energía aunque no los uses?

El llamado “consumo fantasma” o consumo en espera ocurre porque los electrodomésticos siguen usando electricidad aunque estén apagados; microondas, licuadoras y cafeteras pueden tener relojes o luces piloto encendidas las 24 horas. 

Este fenómeno representa hasta un 10% del consumo total del hogar, según Naturgy. Desenchufar estos aparatos cuando no se necesitan puede marcar una gran diferencia en tu factura de electricidad y contribuir a un estilo de vida más sostenible.

Riesgos de dejar conectados tus electrodomésticos

Más allá del gasto económico, dejar los electrodomésticos enchufados puede suponer un riesgo para tu seguridad. Aparatos como cafeteras o tostadoras tienen elementos que pueden sobrecalentarse o generar chispas si hay una subida de tensión eléctrica. 

Esto aumenta las posibilidades de incendios domésticos, un peligro silencioso pero real. La recomendación de los expertos es clara: desenchufa los pequeños electrodomésticos si no los estás utilizando.

Trucos para ahorrar energía y reducir el consumo eléctrico en tu cocina

Desconectar los electrodomésticos de cocina es solo el primer paso para reducir tu consumo energético. 

Consejos para tratar tus electrodomésticos

  • Usa regletas con interruptor para desconectar varios aparatos a la vez.
  • Desenchufa el frigorífico si te vas de vacaciones largas, para evitar que consuma sin necesidad.
  • Revisa tus electrodomésticos: algunos modelos más nuevos tienen modos de ahorro de energía.
  • Apaga el cuadro eléctrico si vas a estar fuera de casa por un tiempo prolongado.

Así, no solo ahorrarás dinero, sino que también contribuirás a un consumo más responsable.

¿Qué electrodomésticos debes desenchufar para ahorrar dinero y energía?

Algunos electrodomésticos de cocina consumen más energía de la que imaginas aunque estén en “reposo“. Entre los que conviene desenchufar están:

  • Microondas
  • Tostadoras
  • Cafeteras
  • Licuadoras

Además, si vas a estar fuera de casa varios días, considera también el refrigerador y otros aparatos más grandes, siempre que puedas vaciarlos antes. Estos pequeños cambios no solo alivian tu factura eléctrica, sino que también reducen el riesgo de sobrecargas eléctricas.

Etiquetas: ,