Por estas 5 razones las cucarachas pueden invadir tu hogar cuando llueve; ve qué hacer

Actualmente, México atraviesa por la temporada de lluvias 2025, y hay animales que reaccionan a ello. Hay algunas razones por las cuales las cucarachas pueden invadir tu hogar cuando llueve, lo cual es gran medida es por el clima, aunque hay otros factores también.
Cuando hay una plaga en casa, la mejor alternativa es llamar a un profesional para atender la situación.
¿Por qué las cucarachas invaden una casa cuando llueve?
El agua puede inundar el hábitat de los animales, y esta es una de las razones por las que las cucarachas pueden invadir tu hogar cuando llueve. Aquí te compartimos cinco causas para estar atento:
La lluvia es un enemigo de las cucarachas
Con la llegada de las lluvias, es común que aparezcan plagas de cucarachas en zonas residenciales y comerciales, ya que estos insectos buscan refugio en lugares cálidos y secos; así lo señala la empresa de eliminación de plagas SEDESA.
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: ¿Por qué nunca debes pisar una cucaracha?]
El agua obliga a cambiar de hogar para estos animales
No necesariamente llegan estos animales a una casa porque esté sucia, las precipitaciones provocan que las cucarachas se muevan y como acto reflejo busquen un ambiente seco y seguro, lo que pueden tener en cualquier vivienda con humanos.
Encuentran el escondite perfecto
Una vez que las cucarachas se mueven por una lluvia fuerte y llegan a una casa, ahí encontrar el sitio perfecto en alcantarillas, sótanos y tuberías. Además, se pueden propagar a través de grietas, desagües y conexiones de fontanería.
Esto no solo representa una molestia, señala SEDESA, sino también un grave riesgo de salud, ya que las cucarachas son portadoras de bacterias que pueden causar enfermedades e irritaciones en las personas.
El clima de un hogar se vuelve atractivo para las cucarachas, ante una lluvia
La humedad y la calidez de un hogar se vuelven una combinación perfecta para que las cucarachas decidan no despegarse de ahí.
La urbanización también juega un papel importante
La Profeco hace referencia a la urbanización, así como la acumulación de desechos y el cambio climático generan un alza en la producción de plagas, incluyendo las cucarachas, quienes ante una inusual y fuerte precipitación, buscarán un hogar que cumpla sus expectativas.
Esta son algunas de las razones por las cuales las cucarachas pueden invadir tu hogar cuando llueve, por lo que además de revisar la instalación del hogar, se debe procurar una buena limpieza para evitar la llegada de animales o insectos.
[TE PODRÍA INTERESAR: Plantas que atraen a las cucarachas; evítalas en tu hogar]
¿Cómo eliminar o evitar cucarachas?
- Limpieza profunda: el primer paso es localizar el nido. Si observas restos de alas, excremento parecido a granos de café molido o un olor rancio, estás cerca del foco. Una vez identificado, se debe realizar una limpieza profunda con desinfectantes y soluciones a base de vinagre o cloro, prestando especial atención a grietas y rincones
- Usar cebos y trampas con insecticida: los cebos en gel y trampas adhesivas con insecticida son altamente efectivos para atacar el problema desde el interior. Estos productos, aprobados por organismos como la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés), atraen a las cucarachas, que luego llevan el veneno al nido, contaminando al resto de la colonia
- Eliminar fuentes de alimento y agua: evitar dejar restos de comida o agua expuesta. Mantener la cocina y baño secos y limpios es crucial para prevenir nuevas infestaciones
¿Cómo sellar grietas y tuberías para evitar su ingreso tras lluvias?
Primero se debe ubicar la zona donde hay una grieta y verificar amplitud y profundidad; después se puede puedes utilizar selladores acrílicos, de poliuretano o cemento plástico.
Para el caso de una tubería, depende el tipo de material del que esté hecha. Unas alternativas pueden ser utilizar cinta de teflón y resanador o sellador de silicona. Pero lo ideal sería que un profesional la cambie.
¿Dónde se puede esconder una cucaracha en el hogar?
- Cocina: debajo del fregadero, por la humedad constante; detrás o debajo del refrigerador y la estufa; en la alacena, especialmente cerca de alimentos mal sellados y dentro o detrás del horno microondas y electrodomésticos.
- Baño: bajo el lavamanos o el WC; en grietas entre azulejos o paredes y dentro de desagües o coladeras, especialmente si no tienen rejilla o tapón
- Sala y cuartos: detrás de muebles grandes que rara vez se mueven; debajo de alfombras o tapetes; entre papeles acumulados, cartón o ropa vieja y dentro de enchufes eléctricos o interruptores
¿Qué enfermedades pueden transmitir las cucarachas?
La UNAM señala que algunas de las enfermedades más comunes transmitidas por cucarachas incluyen la disentería, la gastroenteritis, la fiebre tifoidea, la lepra, la salmonelosis y la shigelosis.
Te recomendamos:

Estilo de vida
¿Qué hacer si se moja mi celular? Ve cómo salvarlo con estos 6 pasos

Estilo de vida
¿Cómo cuidar tus plantas en temporada de lluvias? Trucos para evitar que se ahoguen

Estilo de vida
Paga tus deudas inteligentemente: beneficios del método de bola de nieve inverso
