¿Qué significa que aparezcan escarabajos en la despensa de tu casa? Aquí tres maneras de prevenir su llegada

| 10:14 | Agencias - José Antonio Romero Santiago | Europa Press
¿Qué significa que aparezcan escarabajos en la despensa de tu casa? Aquí tres maneras de prevenir su llegada
Escarabajos en la despensa, invasores inesperados en el hogar. Foto: Getty

Los escarabajos en la despensa es una acción que es común hasta en los hogares más limpios y cuidados, ¿imagínate si no hay una limpieza constante? Es por ello, que hoy te hablaremos sobre el significado de verlos en tu cocina, así como tres formas de prevenir la llegada de este tipo de insectos.

Los gorgojos son otros animales que también suelen hacerte acto de presencia en el hogar.

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: ¿Los insectos sienten dolor? La UNAM comparte la conclusión de un estudio]

¿Qué significa que halla escarabajos en la despensa?

La presencia de escarabajos en la despensa puede suponer un rastro de suciedad, por mínimo que sea, esto puede ser atractivo para estos animales, quienes así detectan un sitio para alimentarse.

Su presencia no sólo genera incomodidad o la pérdida de alimentos (por contaminados), sino que también puede suponer un riesgo para la salud si los productos infectados se consumen sin saberlo.

¿Cuáles son los lugares favoritos de los escarabajos en la concina?

Estos pequeños insectos se instalan en la cocina, concretamente en los armarios o alacenas, donde se almacenan productos secos como harinas, legumbres, arroz, pasta o cereales.

  • Como su tamaño es diminuto y su aspecto aparenta ser inofensivo, esto hace que muchas personas los pasen por alto.

[TE PODRÍA INTERESAR: “Viscosos pero sabrosos”: Singapur aprueba los insectos como alimento seguro; los restaurantes con este menú están en auge]

¿Qué pasa si como un producto contaminado por escarabajos?

Los escarabajos de la despensa pueden afectar tanto la calidad de los alimentos, como la salud de las personas. De acuerdo con los expertos, la ingesta de productos contaminados por los huevos o larvas de estos insectos puede provocar: irritaciones en la garganta, la boca y el estómago.

Además, una infestación puede obligar a deshacerse de grandes cantidades de comida, lo que supone un gasto adicional. Por lo tanto, es importante actuar rápidamente al detectar signos de colonización para evitar problemas de salud y pérdidas económicas.

¿Qué son los escarabajos y cuáles son sus características?

Los coleópteros, comúnmente conocidos como escarabajos, son un tipo de insecto que son de tamaño pequeño, suelen medir entre 7 y 9 milímetros de longitud. Su cuerpo, de forma ovalada, presenta un color marrón oscuro casi negro, con una distintiva franja amarilla salpicada de pequeños puntos negros.

Además, sus patas y la parte inferior de su abdomen están cubiertas de pelusa amarilla, que lo hace fácilmente reconocible. En estado larvario, su apariencia recuerda a la de una oruga.

¿Cómo prevenir que los escarabajos invadan mi hogar?

En el momento en que detectes escarabajos en la despensa, es necesario actuar de forma inmediata, para evitar que se propague. Los expertos recomiendan seguir estos pasos:

  • Retirar los alimentos contaminados y tirarlos a bolsas de basura cerradas para evitar que los insectos se extiendan
  • Limpiar a fondo la despensa, haciendo énfasis en las grietas y huecos donde los escarabajos podrían haber puesto huevos
  • En muchas ocasiones puede ser necesario contactar con una empresa especializada en control de plagas para garantizar el exterminio completo de los insectos y evitar que regresen

Alternativa natural contra gorgojos

Así como los escarabajos pueden invadir una despensa, también los gorgojos están en la lista de invasores, por lo que se puede hacer lo siguiente:

  • Se pueden poner hojas de laurel o pimienta negra en la despensa: esto ayuda a repeler a estos insectos. Este remedio no garantiza una protección total, pero complementa a otras medidas de control y carece de efectos negativos

Además, es recomendable revisar regularmente los alimentos más propensos a infestaciones y desechar cualquier producto que presente signos de deterioro. Y por último, mantener una limpieza constante y utilizar recipientes herméticos son medidas efectivas para prevenir la aparición de gorgojos.