¿Quieres lavar tu colcha o edredón? Expertos responden cómo debes hacerlo 

| 11:41 | Georgina Becerril | Europa Press
Colcha Edredon
Foto: Shutterstock

Con la llegada del calor, muchas personas guardan la colcha o el edredón hasta el próximo invierno, pero lavarlos antes es clave para mantenerlos limpios y en buen estado. Eliminar ácaros, bacterias y restos acumulados es más fácil de lo que parece, siempre que se sigan recomendaciones clave.

De acuerdo con empresas como Revitex, Grundig y Goldrys, sí es posible lavar la colcha en casa, pero todo depende del tipo de relleno, la capacidad de la lavadora y una serie de pasos que marcan la diferencia.

¿Qué tipo de colcha tienes?

Antes de ponerla en la lavadora, consulta siempre la etiqueta. Según Revitex, especializada en textil hogar desde 1970, las colchas con relleno sintético como poliéster o microgel pueden lavarse en casa si la lavadora tiene capacidad suficiente y permite que la prenda se mueva con libertad.

En cambio, las colchas con relleno natural, como pluma o plumón, requieren más precauciones. Aunque pueden lavarse en casa, en caso de duda, lo más seguro es llevarla a la tintorería.

¿Tu lavadora tiene la capacidad suficiente?

La capacidad del tambor es clave para evitar daños y asegurar un lavado efectivo. La marca alemana Grundig recomendó:

  • Para colchas individuales: lavadoras de 6-7 kg.
  • Para colchas matrimoniales: lavadoras de 9-10 kg o más.

“No respetar esta proporción puede impedir un lavado efectivo o incluso dañar el electrodoméstico”, advirtió Grundig.

Y destacó: “Asegúrate de que la colcha pueda moverse con libertad dentro del tambor”.

¿Cómo lavarla correctamente?

Si ya comprobaste que puedes lavarla en casa, sigue estos pasos:

  • Lee la etiqueta. Fundamental para saber cómo tratar el material, sobre todo si es delicado
  • Programa y temperatura. Usa un programa corto, suave y agua fría o máximo 60 °C, según recomiendan Grundig y Revitex
  • Detergente adecuado. Elige un detergente suave o especial para ropa delicada. Evita suavizantes, sobre todo si el relleno es natural.
  • Pelotas de tenis. Un truco útil. Revitex aconseja meter dos pelotas de tenis en el tambor para evitar que el relleno se apelmace
  • Segundo aclarado. En colchas de pluma o plumón, Revitex sugiere un aclarado extra para eliminar residuos de jabón

¿Cómo debe secarse?

El secado es tan importante como el lavado. Si usas secadora, selecciona un programa largo a baja temperatura y agrega pelotas de tenis para mantener el volumen del relleno.

“Este paso ayuda a prevenir el moho y los malos olores”, explicó Grundig.

Si prefieres secarla al aire libre, extiéndela en una superficie plana, ventilada y a la sombra. Revitex recomendó darle la vuelta varias veces y aprovechar un día caluroso para facilitar el proceso.

¿Cómo guardarla correctamente?

Una vez seca al 100%, guarda la colcha en una bolsa cerrada o al vacío, y en un lugar seco y libre de humedad. Así evitarás la aparición de hongos o malos olores hasta el próximo uso.

¿Es el mejor momento para hacerlo?

Según Goldrys, el verano es la mejor época para lavar la colcha, ya que el clima favorece un secado rápido al aire libre sin depender de la secadora.

“Estar más de un año sin lavarla puede aumentar la acumulación de ácaros, provocando molestias en la piel o en los ojos”.

Por eso, lavarla antes de guardarla es una cuestión de higiene y salud. También ayuda a conservar la colcha por más temporadas.