Receta de repelente casero para plantas, ¡dile adiós a moscas y cucarachas!

| 14:36 | José Antonio Romero Santiago | UnoTV
Receta de repelente casero para plantas, ¡dile adiós a moscas y cucarachas!
Comparten en redes receta de repelente casero para plantas. Foto: Pexels

Los repelentes naturales son la salvación para las personas que sufren por la llegada de pequeños animales incómodos; y hoy, te compartimos una receta de repelente casero para plantas, con la cual se le podrá decir adiós a moscas, mosquitos ¡y hasta cucarachas!

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: ¿Cómo hacer repelente con hojas de laurel?]

¿Qué lleva un repelente casero para plantas?

La creadora de contenido, Val Barrales, comparte en su cuenta de TikTok una receta de repelente casero para plantas; haz lo siguiente:

  • Toma un recipiente y añade 2 tazas de agua
  • Luego agrega 10 o 12 clavos de olor
  • Enseguida deposita una varita de canela
  • Una vez que la solución comience a hervir, apaga la llama de tu estufa
  • Ahora deja que la preparación se enfríe
  • Cuando quede a temperatura ambiente, pasa el líquido a una botella con atomizador
  • Luego añade una cucharadita de vinagre blanco y agita un poco

¿Cómo aplicar este repelente casero?

Una vez culminada la receta de repelente casero para plantas, lo que debes hacer es rociar el líquido sobre las hojas. Si deseas utilizarlo en tu hogar, sirve una aplicación en coladeras o en las entradas de tu casa y habitaciones, así como en paredes o ventanas.

[TE PODRÍA INTERESAR: Repelentes naturales para ahuyentar a la araña violinista]

¿Qué plantas atraen a las cucarachas?

  • Plantas interiores: los árboles interiores, el árbol de caucho, el laurel y los olvidos, son fuentes de atracción para estos insectos, quienes buscan humedad y calidez
  • Plantas tropicales: la orquídea, el crotón, la yuca, la corona de cristo y las hiedras, también son atractivas para las cucarachas, pues este tipo de plantas requieren de mucho sol (calor) y riego (agua que luego pasa a generar humedad mediante el calor)
  • Árboles cítricos: su necesidad de buen clima y calidez, son atrayentes para las cucarachas
  • Plantas en descomposición: cuando tienes en tu hogar plantas que se marchitan o se descomponen, sus residuos también atraen a estos insectos, por lo que deber dejarlas en su sitio