¿Te vas de vacaciones? Ve este truco sencillo para evitar malos olores en casa

Salir de vacaciones, pero regresar y encontrar malos olores en casa, puede presentarse; sin embargo, existe un método bastante sencillo que se puede hacer, para que volver no se convierta en una mala experiencia.
Aunque todo se vea limpio y en orden, ese mal olor aparece sin aviso y muchas veces parece no tener causa. Pero, la explicación es más sencilla de lo que parece… y lo mejor: es fácil de prevenir.
¿Cómo evitar los malos olores en casa?
Antes de salir, se puede aplicar el truco del vaso y el papel. Consiste en poner una hoja de papel absorbente sobre el desagüe y colocar un vaso o plato volteado encima. Esto ayuda a que el agua no se evapore tan rápido y refuerza la protección en los días de más calor.
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Guía para viajeros: ¿qué hacer si te toca un huracán en plena vacación?]
Para reforzar el método, también se puede verter agua en los desagües antes de salir de casa por unos días. Esto incluye fregaderos, lavabos, regaderas y bidés. Así se asegura que los sifones queden llenos y funcionen como barrera contra los gases del drenaje.
¿Y el inodoro?
En el caso del inodoro, es importante no vaciarlo. Aunque mucha gente cree que es mejor dejarlo seco para evitar fugas, esto es un error. El agua en la taza cumple la misma función que el sifón: actúa como sello para que no suba el olor.
Expertos de Reformad recomiendan dejar el inodoro tal cual y sólo cerrar la llave de paso general del agua. Si se vacía, las gomas pueden secarse y provocar fugas o fallas cuando se vuelva a usar.
[TE PODRÍA INTERESAR: 6 recomendaciones para evitar malos olores en tu baño]
Estas formas de evitar malos olores en casa no tardan más de unos minutos, pero pueden evitar una sorpresa desagradable al volver de vacaciones.
¿Por qué huele mal si nadie ha usado nada?
La mayoría de las veces, el mal olor viene de los sifones, que son las piezas curvas que se encuentran debajo de fregaderos, lavabos, regaderas e inodoros. Estas piezas retienen un poco de agua que actúa como “tapón” para que los gases del drenaje no entren a la casa.
Cuando nadie usa los baños o fregaderos por varios días y hace mucho calor, el agua del sifón se evapora. Al desaparecer, deja libre el camino para que el olor suba.
Especialistas de Castillo de Atascos explican que el sifón es uno de los mejores inventos de la fontanería, ya que no sólo bloquea los olores, también evita que residuos pasen y tapen las tuberías. Por eso es importante mantenerlo con agua en todo momento.
Te recomendamos:

Estilo de vida
Revelan para qué sirve el compartimento oculto en muchas maletas

Estilo de vida
Los colores que debes evitar si no quieres atraer mosquitos

Estilo de vida
Cómo usar la regla de los seis minutos para resolver una pelea
