Miedo desbloqueado: Condusef advierte sobre la infidelidad financiera; ve qué es y cuáles son sus consecuencias

| 21:02 | Lillían Reyes | Uno TV
Infidelidad financiera: qué es y cuáles son sus consecuencias
Te decimos por qué tu pareja lo hace. Foto: Getty Images

La infidelidad financiera ocurre cuando una persona en una relación oculta, miente o es deshonesta con su pareja respecto a asuntos de dinero; esto puede incluir ocultar deudas, ingresos, gastos, inversiones o incluso tener cuentas bancarias secretas.

  • ¿Quieres saber cuáles son las consecuencias? En Unotv.com te vamos a contar lo que sabemos al respecto.

¿Por qué ocurre?

Las razones detrás de este fenómeno pueden ser diversas; según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), algunas personas pueden sentir vergüenza o temor de ser juzgadas por sus hábitos de gasto o deudas.

[NO TE VAYAS SIN LEER: Encuentra al amor de tu vida: organizan jornada de adopciones en CDMX por el Día del Amor y la Amistad]

  • Otras pueden buscar mantener el control financiero en la relación o simplemente disfrutar de la libertad de gastar sin tener que rendir cuentas.

Las consecuencias de la infidelidad financiera

El organismo público mexicano advierte que puede tener graves consecuencias para la relación, ya que puede generar desconfianza, resentimiento, discusiones y, en algunos casos, llevar a la ruptura de la pareja.

  • Además, puede afectar la estabilidad económica de ambos, especialmente si se ocultan deudas importantes.

¿Cómo prevenirla?

La comunicación abierta y honesta sobre temas de dinero es fundamental para prevenir la infidelidad financiera. Es crucial hablar sobre ingresos, deudas, metas financieras y hábitos de gasto; además de establecer acuerdos claros sobre cómo se manejarán las finanzas en la relación y revisarlos periódicamente, también puede ser útil.

[TE PUEDE INTERESAR: Faltan más mujeres en la ciencia, advierte la UNAM; ve la razón]

Si sospechas que tu pareja está siendo financieramente infiel, es importante abordar el tema con calma y honestidad; expresa tus preocupaciones y pide explicaciones. Si la conversación se torna difícil, considera buscar la ayuda de un terapeuta de pareja o un asesor financiero.