Adriel Favela llega al Paris Fashion Week y posiciona al regional mexicano en la moda global

El cantante y compositor Adriel Favela se encuentra esta semana en la Semana de la Moda de París, donde no solo reafirma su posición como una de las figuras más innovadoras del regional mexicano, sino que también se proyecta como un ícono de estilo en el ámbito internacional.
A lo largo de su carrera, Adriel Favela ha destacado por su capacidad de reinventarse y desafiar las convenciones del género, tanto en lo musical como en lo visual. Su participación en uno de los eventos más influyentes del mundo de la moda refleja su habilidad para romper barreras culturales y estéticas.
Durante su visita a la capital francesa, el artista ha asistido a distintos desfiles de diversas marcas, siendo fotografiado por medios internacionales y conviviendo con figuras destacadas del mundo de la moda.
Su propuesta visual, que fusiona elementos tradicionales mexicanos con un estilo moderno y vanguardista, ha captado la atención de especialistas y prensa especializada.
La presencia de Adriel en París representa un momento significativo para el regional mexicano, un género que sigue evolucionando y abriéndose paso en espacios que antes parecían inalcanzables.

Todo sobre el Paris Fashion Week
La edición de prêt-à-porter masculino Primavera/Verano 2026 se lleva a cabo del martes 24 al domingo 29 de junio en distintos recintos icónicos de París, como el Bourse de Commerce y el Palais de Tokyo.
Durante estos días se presentan más de 40 desfiles en pasarelas principales, junto con múltiples presentaciones privadas y plataformas de exhibición para talento emergente.
Diseñadores y temas destacados
Saint Laurent, bajo la dirección de Anthony Vaccarello, inauguró la semana con una colección inspirada en Fire Island, combinando sastrería elegante y una paleta veraniega de tonos pastel, que rinde homenaje a la cultura LGBTQ+.
Louis Vuitton, con Pharrell Williams al mando, presentó su línea masculina SS2026 en una puesta simbólica en el Pompidou; un viaje entre París e India, con influencias culturales marcadas y un enfoque en la “quiet luxury”.
[TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Anna Wintour deja la dirección de Vogue después de 37 años]
Issey Miyake transformó la Fondation Cartier en un “jardín escultural”, destacando una moda híbrida entre arte, movimiento y piezas hechas con materiales reciclados, bajo el lema “Dancing Texture”.
Grace Wales Bonner exploró colecciones inspiradas en literatura afroestadounidense y cultura deportiva, con modelos jóvenes intelectuales y colaboraciones con Adidas y Y‑3.
Te recomendamos:

Moda
Anna Wintour deja la dirección de Vogue después de 37 años

Moda
Los increíbles looks de Miley Cyrus para promocionar su nuevo álbum, ¿llegará a México con su show?

Moda
Giorgio Armani no asistirá a los desfiles de moda en Milán por problemas de salud
