Dior nombra a Jonathan Anderson como su nuevo director artístico en la Semana de la Moda de París

La casa Dior ha sacudido el panorama de la moda con un anuncio que marca un antes y un después en su historia: Jonathan Anderson, el genio creativo detrás del renacimiento de Loewe, toma oficialmente las riendas de la firma francesa como director artístico, encargándose no sólo de las colecciones masculinas, sino también de las femeninas y de alta costura.
Este movimiento, revelado en el marco de la Semana de la Moda masculina en París, convierte a Anderson en el primer diseñador en dirigir todas las líneas creativas de Dior desde su fundación en 1947.
A sus 40 años, el creador norirlandés es reconocido por su estética sofisticada, cargada de referencias al arte contemporáneo, el cine y un sentido del humor refinado que se traduce en piezas conceptuales y lujosas, sin perder calidez ni humanidad.
Durante más de una década al frente de Loewe (2013–2025), Anderson transformó la firma española en una potencia del lujo con alma artística, elevando las ventas y posicionándose como referente de estilo e innovación.
Su uso de materiales nobles como cuero, lana y metal y su lenguaje visual único lo convirtieron en una figura influyente dentro y fuera de las pasarelas.
Mientras Anderson prepara su primer gran desfile para Dior en el imponente Hôtel des Invalides, la jornada también será testigo de contrastes: el diseñador chicano-estadounidense Willy Chavarría regresa a París con su propuesta urbana y combativa, que fusiona la sastrería de inspiración cuarentera con la estética callejera del chándal y las zapatillas.
[TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Adriel Favela llega al Paris Fashion Week y posiciona al regional mexicano en la moda global]
Famoso por su activismo y sus declaraciones sociales, Chavarría ha sabido sacudir la moda parisina con desfiles potentes, como aquel celebrado hace seis meses en una iglesia, acompañado por una presentación de J Balvin.
Además, se suman a esta jornada nombres como Mihara Yasuhiro y Junya Watanabe, fieles a su estilo irreverente y experimental desde Japón.
Con Anderson a la cabeza, Dior busca no sólo mantenerse vigente, sino convertirse en un reflejo del tiempo actual, en medio de una industria del lujo que atraviesa una etapa de transición. Como él mismo declaró a Le Figaro:
“Dior es un nombre mítico que debe reflejar su tiempo”. Su visión promete marcar una nueva era para una de las maisons más emblemáticas del mundo.
Te recomendamos:

Moda
Adriel Favela llega al Paris Fashion Week y posiciona al regional mexicano en la moda global

Moda
Anna Wintour deja la dirección de Vogue después de 37 años

Moda
Los increíbles looks de Miley Cyrus para promocionar su nuevo álbum, ¿llegará a México con su show?
