Los looks que hicieron famosa a “Tongolele”

Se confirmó el fallecimiento de Yolanda Yvvone Montes Farrington, mejor conocida como “Tongolele”, a los 93 años, quien destacó por ser la vedette que conquistó el cine mexicano durante muchos años. En unotv.com te hablaremos de los looks que la hicieron famosa.
Tongolele nació en Estados Unidos en 1932 y para finales de la década de los 40 llegó a México, durante la llamada “Época de Oro” del cine mexicano. Llamó la atención de los cineastas y debutó en la gran pantalla en 1947 en la cinta “Nocturno de amor”.
Con su trabajo en el cine se convirtió en un símbolo de sensualidad y exotismo de México y otras partes de Latinoamérica.
Tongolele abrió el camino a otras artistas para que incursionaron en el género; su estilo fue pionero y se sigue referenciando en la cultura popular, siendo homenajeada en la música, cine y moda.
Aportes de Tongolele a la moda vedette
Tongolele fue una pionera del baile y el estilo vedette, marcando una época e inspirando a muchas más mujeres a entrar a esta vertiente.
Su distintivo cabello con mechón blanco al frente se convirtió en una de sus marcas personales, dándole un aire exótico y diferenciándose de otras vedettes de su tiempo. Asimismo influenció a otros artistas en adoptar peinados llamativos.

A diferencia de otros estilos de la época, donde predominaban los rizos voluminosos y peinados con ondas, su fleco reto y simétrico destacaba en su rostro. Además su mechón contrastaba de buena manera, ayudando a tener una dualidad visual inconfundible.
De acuerdo con un artículo especial de Google Arts & Culture, Tongolele hizo populares los looks de danza tahitiana y polinesia, usó faldas de plumas, collares y tops ajustados, además de que ayudó a la tendencia de los atuendos reveladores pero atractivos, con pedrería, transparencias y cortes estratégicos.

Su imagen de mujer curvilínea fue el ideal de belleza en la escena vedette, por lo que marcó un estándar de sensualidad combinando con fuerza atlética.
[También te puede interesar: ¿De qué murió Yolanda Montes “Tongolele” y en dónde?]
Como parte de sus zapatos, usaba tacones altos y sandalias ornamentadas que terminaron por estilizar la imagen de las bailarinas de la época. Sus collares, brazaletes y accesorios fueron además, una inspiración tribal que hicieron que la figura de la vedette exótica se elevara.
Su estilo de baile fusionaba danza polinesia con movimientos más teatrales y sensuales, influenciando la forma en que las vedettes combinaban baile y actuación en escena.

Tongolele usó prendas que evocaban lo éxotico, pero siempre con un toque de sofisticación, sus atuendos eran diseñados para destacar su figura de manera sensual, pero sin dejar de lado la elegancia.

Además su moda se caracterizó por la combinación de colores como el dorado, rojo y el negro que le permitió resaltar en el escenario y en la gran pantalla.
Además de ser una vedette en teatros y cabarets, su impacto fue más allá al meter su estilo en las películas de la “Época de Oro” del cine mexicano.

Tongolele fue un referente que marcó la evolución de la moda vedette en México y Latinoamérica, combinando exotismo, sensualidad y elegancia en un estilo que inspiró a muchos artistas posteriores.